Economía

Expo Construir Panamá 2025 reunirá a más de 50 empresas

Líderes del sector construcción analizarán los retos que enfrenta la industria y aportarán ideas para dinamizar la actividad que genera importantes plazas de empleo y dinamiza la economía

15 de julio de 2025

El próximo 24 de julio se realizará en Panamá, Expo Construir 2025, el evento de negocios más destacado de la industria de la construcción en la región y que reunirá a más de 50 empresas líderes, referentes técnicos, representantes de organizaciones públicas y expertos del sector.

Organizadores de la actividad explicaron que durante la jornada, “se presentan las últimas tendencias, tecnologías y productos que están revolucionando la construcción, ofreciendo una plataforma única para el networking, el aprendizaje y la exploración de oportunidades comerciales”.

Entre los temas que se abordarán en el evento están: Retos y oportunidades para un sector construcción fortalecido y competitivo; la protección pasiva contra incendios; El desafío tecnológico para digitalizar los permisos de construcción; La construcción como catalizador de empleo y recuperación económica; Drenaje Inteligente para un ordenamiento territorial sostenible, entre otros. También habrá un panel llamado: Construcciones Inteligentes: el futuro ya está instalado en Panamá.

Algunos de los expositores, vinculados al sector privado son: Alejandro Ferrer, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC); Gabriel Diez, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP) y Aldo Villalaz, presidente de Panamá Green Building Council.

Por parte del sector público, estarán presentes: Mayer Mizrachi, alcalde capitalino e Iván de Ycaza, viceministro de Obras Públicas (MOP).

Expo se realiza en cuatro países

ML | Expo Construir 2025 se lleva a cabo en cuatro países de Centroamérica (Guatemala, El Salvador, Panamá y Nicaragua). Cada uno en fechas diferentes.

En Guatemala se realizó el pasado 27 de mayo, en El Salvador fue el 18 de junio, en Panamá será el 24 de julio, y en Nicaragua está previsto para el próximo 3 de septiembre.

A la actividad asisten arquitectos e ingenieros, constructores, gerentes generales, directores, desarrolladores de proyectos, gerentes de compras, supervisores, contratistas y proveedores de la industria.

04
países de la región realizan esta actividad para dinamizar el sector.
Tags:
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR