El español Marc Coma, nuevo director deportivo del rally Dakar
París (AFP) - El piloto español Marc Coma, cinco veces campeón de la competición en motos, se convirtió en el nuevo director deportivo del prestigioso rally creado en África en 1979 e instalado en Sudamérica desde 2009, anunció este jueves la empresa organizadora, Amaury Sport Organisation (ASO).
El catalán de 38 años, ganador de las dos últimas ediciones del Dakar, será por lo tanto el número 2 del director del rally, el francés Étienne Lavigne. Reemplaza en el cargo al también francés David Castera, que en el Dakar-2016 (del 3 al 16 de enero) volverá a competir como copiloto de un 'buggy' Peugeot.
'Nunca había imaginado que se me pudiera presentar una oportunidad así, me ha llevado un tiempo asimilarlo, pero tengo una buena conexión con ASO y con Étienne', explicó Coma, que recibió la propuesta en febrero. 'En el rally, he ganado todo lo que podía ganar, ya no tenía la obligación de ganar', apuntó el piloto, nacido cerca de Barcelona. 'Estaré en el Dakar de una forma diferente, pero para mí siempre será estar en la competición, me entregaré al máximo (...) tratando de aportar mi visión de piloto, de aventurero', prometió.
Lavigne celebró que Coma decidiera finalmente aceptar la oferta. 'Es verdad, fui yo el que dio el primer paso, me encanta dar el primer paso...', bromeó el director del Dakar. 'David tenía un palmarés deportivo muy correcto (cinco participaciones, tres Dakar terminados, un podio), pero Marc es excepcional, su dominio del Dakar en carrera es de otra dimensión', apuntó sobre Castera y lo que puede aportar ahora su nueva mano derecha.
- Casi un matrimonio -
'Es una cuestión de 'feeling' (...), ahora vamos a estar unidos durante muchos meses, escuchándonos, trabajando', señaló.
En el programa cercano para preparar el próximo Rally Dakar están seis o siete semanas sobre el terreno, en Sudamérica, entre septiembre y noviembre, para una edición que llevará a los competidores de Lima a Rosario (Argentina), pasando por el altiplano boliviano.
Será sin duda una forma diferente de vivir el Dakar para Coma, que tras su etapa en las motos se esperaba que pudiera seguir el ejemplo de muchos otros y pasar a competir en coches. 'Ese nunca fue de verdad mi proyecto', responde al respecto Coma. 'La ocasión no se presentó, hablar siempre es fácil, pero son solo palabras', comentó este jueves sobre esa posibilidad. 'Por encima de todo soy un enamorado de las carreras, era mi pasión', sentenció.
Marc Coma se coronó cinco veces en el Dakar con motos del constructor austríaco KTM y una de ellas fue cuando el rally todavía se disputaba en África (2006). Triunfó en la primera edición en Sudamérica (2009) y luego volvió a subir a lo más alto del podio final en 2011, 2013 y 2014.
En el palmarés del Dakar, el español está igualado a cinco títulos con el francés Cyril Despres, pero se mantendrá a una del récord de la especialidad, que ostenta el también francés Stéphane Peterhansel, que ganó seis Dakar en motos antes de imponerse en cinco en coches.