Caldo deportivo

El piloto Jules Bianchi pierde 'la batalla' contra la muerte

01 de agosto de 2019

París (AFP) - 'La batalla' de Jules Bianchi terminó el viernes, anunció este sábado la familia del joven piloto francés de Fórmula 1, que no logró salir del coma en el que entró tras un accidente en el Gran Premio de Japón, en octubre de 2014.

Bianchi, primer piloto de F1 fallecido en un accidente en carrera desde el triple campeón del mundo Ayrton Senna en 1994, murió el viernes a los 25 años en el Centro Hospitalario Universitario (CHU) de Niza, en el sudeste de Francia, informó su familia en un comunicado este sábado por la mañana.

No ha pasado ni un año desde que se salió de pista al volante de uno de los bólidos de la escudería rusa Marussia en el circuito de Suzuka, durante el Gran Premio de Japón, el pasado 5 de octubre.

'Jules luchó hasta el final, como siempre hizo, pero ayer su batalla terminó', indica el comunicado. 'Sentimos una pena inmensa e indescriptible', añade la familia.

La familia llevaba días temiendo este desenlace. El pasado 13 de julio, el padre del piloto, Philippe Bianchi, se había mostrado en la radio pública francesa 'menos optimista' sobre el estado de salud de su hijo, que no daba señales de 'progresos significativos'. 'Llega un momento en el que hace falta tener los pies en el suelo y darse cuenta de la gravedad de la situación', añadió, subrayando que la muerte era quizás el menos malo de los escenarios para su hijo, dada su pasión por el automovilismo. 'Nos había dicho que si un día tenía un accidente como el de Michael Schumacher', en coma desde un accidente de esquí en 2013, 'con que solo tuviera el impedimento de no poder volver a conducir, tendría muchas dificultades para soportarlo. Porque era su vida'.

- Bianchi, 2 puntos -

La carrera de Jules Bianchi, que el 3 de agosto habría cumplido 26 años, termina sin que el piloto hubiera conseguido más de 2 puntos en 34 Grandes Premios al volante de su Marussia, la escudería a la que se unió como piloto titular en 2013. Fue en el Gran Premio de Mónaco de 2014, con una novena plaza conseguida a pesar de haber salido al final de la parrilla y de dos penalizaciones de cinco segundos, en un circuito en el que es muy difícil adelantar. Esta novena posición sigue siendo el mejor resultado de la escudería Marussia, rebautizada Manor Marussia desde la temporada 2015.

Nieto del piloto de F3 Mauro y sobrino nieto del piloto de F1 Lucien, que murió en 1969 en el 24 Horas de Le Mans, la carrera de Jules Bianchi terminó el pasado octubre en la 42ª vuelta del Gran Premio de Japón.

Bianchi perdió el control de su vehículo bajo la lluvia en la curva 7, la Dunlop, y se empotró contra la máquina con la que se evacuaba el Sauber del alemán Adrian Sutil, quien se había salido en la vuelta anterior.

Este accidente provocó una fuerte polémica, sobre todo por la intervención de esta máquina sin que se hubiera neutralizado previamente la carrera. De hecho, el coche de seguridad no entró en la pista hasta la vuelta número 44, después del accidente de Bianchi.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR