Arquidiócesis de Panamá inauguró una réplica de la Capilla de Fátima en Clayton
La Arquidiócesis de Panamá inauguró ayer, 15 de noviembre, una réplica de la Capilla de las Apariciones de Fátima en Clayton, en medio de una jornada jubilar mariana que inició con el rezo del Santo Rosario y continuó con una misa de bendición y consagración.
La Eucaristía fue presidida por el arzobispo metropolitano, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, y concelebrada por el padre Carlos Cabecinhas, rector del Santuario de Fátima en Portugal, junto a sacerdotes de la arquidiócesis.
Durante la ceremonia, el arzobispo Ulloa resaltó que “tener una réplica en suelo panameño es una gracia inmensa”, y calificó el espacio como “un regalo que nos llena de emoción y de responsabilidad”.
Monseñor Ulloa señaló que la Capilla de las Apariciones “no es simplemente una construcción”, sino un “altar mariano, una puerta del cielo, un santuario del alma”. Enfatizó que será un lugar para orar y reconciliarse, especialmente dirigido a quienes buscan consuelo y guía espiritual. “Esta Capilla y esta Réplica son más que una obra material: son un faro espiritual de paz, un hogar donde la Virgen María acoge, acompaña y guía”, expresó.
El arzobispo también subrayó que “la paz empieza en el corazón” y llamó a las familias, escuelas y comunidades a vivir este mensaje. Afirmó que consagrarse al Inmaculado Corazón de María “es entrar en la escuela del Evangelio”.
Como gesto de comunión con Portugal, Ulloa entregó un cáliz, un copón y dos vasos sagrados al rector del santuario lusitano. El padre Cabecinhas destacó que esta réplica representa “un profundo vínculo de oración y comunión con la Cova da Iria”.
Tomás Vásquez, presidente del Apostolado Mundial de Fátima en Panamá, señaló que este acto marca el inicio de “la peregrinación del alma”, al afirmar que “María nos toma de la mano y nos lleva al encuentro personal con Cristo en el Sagrario”.
En la celebración participaron líderes del Apostolado de Fátima de Costa Rica, Puerto Rico y otros países de Latinoamérica, así como representantes de grupos marianos de Panamá.