Calculadoras de calcio, para huesos más fuertes
Estas herramientas digitales están disponibles en internet y también pueden descargarse como apps, permitiéndote llevar mediciones más precisas
Hoy, 20 de octubre, celebramos el Día Mundial de la Osteoporosis, una fecha dedicada a concienciar sobre esta enfermedad que debilita nuestros huesos, haciéndolos frágiles y propensos a fracturas.
Para combatirla, la Dra. Aldamarina López, especialista en ortopedia, traumatología y osteología, enfatiza un mensaje crucial: debemos vigilar de cerca la ingesta de calcio y vitamina D. Afortunadamente, la tecnología nos da una mano, pues hay prácticas calculadoras de calcio en línea y apps móviles que nos ayudan a llevar el registro diario de este mineral esencial.
La Dra. López recomienda usar herramientas tecnológicas diseñadas para esto. Por ejemplo, la app “Calcium & Vitamin D Tracker” te permite registrar tu consumo de calcio, vitamina D, agua y hasta tu peso. Otra opción es la “Calculadora de ingesta de Calcio” (disponible en seiomm.org), una herramienta en línea que estima cuánto calcio ingieres basándose en la frecuencia de consumo de tus alimentos.
Pero el calcio no solo está en la leche. La especialista recuerda que hay muchos otros alimentos que puedes sumar a tu dieta para fortalecer tu esqueleto. Entre ellos: las semillas de ajonjolí, los vegetales verdes (como el brócoli), las sardinas, el salmón, las lentejas y las almendras. Sin embargo, la Dra. López advierte que para que todo ese calcio se aproveche, necesitamos la vitamina D, y para obtenerla, la fórmula es sencilla: tomar el sol.
“No vas a tomar el sol del mediodía, pero tienes que tomar sol porque la vitamina D solamente se encuentra en el tejido subcutáneo. Está de manera inactiva debajo de la piel, pero si no te expones al sol, ella no se activa”, explicó.
Y es que la vitamina D es la llave maestra para la absorción de este mineral. “Yo puedo tomarme todo el calcio que quiera, pero la que te abre la puerta para que entre el calcio, es la vitamina D”, afirmó la Dra. López, dejando claro que el dúo dinámico de sol y calcio es la mejor prevención.