Cultura

CCIAP proyecta alza del PIB de 5.4% y desempleo del 6.3% en 2018

02 de agosto de 2019

EFE |  El Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CEECAM) dijo hoy, 18 de abril de 2018, que para este 2018 proyecta que la economía del país crecerá un 5,4% y el desempleo llegará al 6,3%. Un comunicado de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) indicó que un análisis de su Centro de Estudios Económicos concluyó que "la economía panameña sigue creciendo por debajo del nivel óptimo de 6,5%" del producto interno bruto (PIB) anual.

En cuanto a la tasa de desocupación el CEECAM indicó que "la expectativa para este año es que el (desempleo) total alcance 6,3%", por encima del 6,1% que registró hasta agosto de 2017, la medición oficial más reciente.

Añadió que durante el primer trimestre de este año los sectores más dinámicos fueron "transporte, comunicación, las operaciones del Canal, puertos y aeroportuarios". Presentaron "un comportamiento menos favorable las actividades de la economía interna", como la "construcción y comercio, que mantienen un crecimiento moderado al 3% o menor", mientras que el desempeño del turismo, industria, agricultura e inmobiliario "también están mostrando un crecimiento mínimo".

El índice mensual de actividad económica (IMAE) de Panamá se expandió un 3,8% en el primer bimestre de este año, en comparación con el mismo período del 2017, uno de los resultados más bajos de los últimos años según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) difundidos este miércoles.

Las categorías de actividad económica que registraron un desempeño positivo en el primer bimestre de este año fueron comercio, transporte, almacenamiento y comunicaciones (incluye canal, puertos y aviación), industrias manufactureras, administración pública, construcción, electricidad y agua, y pesca, dijo el Inec.

La economía de Panamá creció un 5,4% del PIB en el 2017, por encima del 5% del año anterior, impulsada por actividades relacionadas con el sector externo como por el canal interoceánico y los servicios aéreos y financieros, de acuerdo a los datos oficiales.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha proyectado un crecimiento del PIB de Panamá de un 5,6% este 2018 y de un 5,8% en el 2019.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR