Cuatro museos apoyan el desarrollo de las investigaciones biológicas en Panamá



Cuatro museos especializados en colecciones de vertebrados, invertebrados, biología marina, limnología y malacología se encuentran la Escuela de Biología de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología de la Universidad de Panamá con el propósito de ser utilizados por científicos, docentes y estudiantes para el desarrollo de estudios, tesis e investigaciones.
El Museo de Malacología (MUMAUP), que adquiere, investiga y difunde información sobre moluscos actuales y fósiles, nacionales y extranjeros se encuentra en el tercer piso. Este espacio se encuentra a cargo del Dr. Darío Córdoba y fue Inaugurado en la década de 1970, con colecciones privadas del doctor Víctor Hugo Tejera. Actualmente se han ingresado 81,360 especies, cantidad que continuamente crece por las giras de campo que se realizan en las diferentes localidades del país.
Asimismo, el Museo de Invertebrados (MIUP) es un Centro de Investigación y de actividades de extensión, que aloja una colección nacional de referencia de insectos y arácnidos de la República de Panamá.
El MIUP cuenta con dos laboratorios, el Laboratorio de Entomología Sistemática: que abarca todo lo que son insectos, avispas, abejas, hormigas, chinches; y el Laboratorio de Artrópodos Venenosos, ubicado en el Edificio de Investigaciones Biológicas de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado los Gemelos 2, en donde están las arañas, escorpiones o alacranes, miriápodos, mil pies, sin pies, venenosos y no venenosos. Alrededor de 220 mil especímenes de los cuales 169 mil son insectos y 51 mil arácnidos y miriápodos, una de las colecciones más grande de la región neotropical.
En tanto, el Museo de Biología Marina y Limnología, fundado bajo el auspicio de la UNESCO el 31 de enero de 1967, sentó las bases para la creación en nuestro país de la primera colección de referencia en especies nativas de invertebrados y peces marinos. En su etapa más fructífera llegó a alcanzar alrededor de unos 5,000 mil ejemplares, repartidos en más de 500 especies, todas debidamente clasificadas. Es por ello que cualquier entidad que viene a hacer una investigación y desea exportar especímenes de Panamá, tienen que dejar una muestra en este y en todos los otros museos de la Escuela de Biología.
Además, en la universidad existe el Museo de Vertebrados, ubicado en el edificio de los Gemelos 2, dividido en las secciones de Mastozoología, rama de la zoología dedicada al estudio de los mamíferos, y la sección de Ornitología, encargada del estudio de las aves. Este museo cuenta con una colección de 9,544 individuos, 982 especies, 124 familias distribuidos en anfibios, réptiles, aves, mamíferos, ejemplares que corresponden a localidades de todo el país, desde el nivel del mar hasta la cumbre del volcán Barú, con un costo aproximado de un millón de dólares.