Cultura

De Betania a conquistar Papúa Nueva Guinea

Desde su nueva vida al otro lado del mundo, Gerardo Lydna demuestra que adaptarse a lo desconocido puede ser una forma poderosa de crecer y de tender puentes entre culturas

03 de julio de 2025

A más de 15 mil kilómetros de su natal Panamá, Gerardo Lydna encontró un nuevo hogar en uno de los países más diversos y enigmáticos del mundo: Papúa Nueva Guinea.

Desde hace dos años, este panameño que creció en Betania ha vivido un proceso de adaptación profundo, aprendiendo de una sociedad rica en costumbres ancestrales, contrastes culturales y paisajes que parecen sacados de otro planeta.

“Llegar fue un choque total”, recuerda Lydna. “Lo primero que noté fue que el tiempo se siente diferente. Todo va más lento, la gente vive sin tanta prisa”.

En un país donde conviven más de 800 lenguas y una gran variedad de grupos étnicos, la vida cotidiana está marcada por fuertes tradiciones tribales y una relación muy estrecha con la naturaleza. Acostumbrado al ritmo urbano de la ciudad de Panamá, el cambio fue radical.

Uno de los aspectos que más le sorprendió fue la práctica de la poligamia, aún común en muchas comunidades rurales del país.

“En ciertas aldeas, es normal que un hombre tenga más de una esposa, sobre todo si puede sostenerlas. Es parte de la estructura social y cultural. No se ve como algo extraño, sino como una costumbre más”.

A pesar del asombro inicial, Lydna se ha esforzado por entender el contexto y las raíces de estas prácticas. También señala que las nuevas generaciones comienzan a cuestionar algunas de estas tradiciones y a buscar modelos familiares distintos.

Pero más allá del choque cultural, Lydna se ha enamorado de la belleza natural que ofrece Papúa Nueva Guinea. Las montañas cubiertas de neblina, las playas vírgenes, los arrecifes de coral y las comunidades remotas en las islas lo han dejado sin palabras.

“El turismo aquí es impresionante, pero poco explorado. Hay áreas que parecen sacadas de una película, desde volcanes activos hasta aldeas escondidas entre la selva. Es uno de los lugares más biodiversos del mundo”, comentó entusiasmado.

Gerado Lydna busca seguir conquistando este lugar y crear proyectos propios para resaltar la cultura de ambas naciones.

$!De Betania a conquistar Papúa Nueva Guinea
“Estoy abriendo una propuesta para las personas latinoamericanas que quieran visitar Papúa Nueva Guinea, yo los ayudo con el recorrido”, Lydna.
Lugares a visitar en Papúa Nueva Guinea

ml | Papúa Nueva Guinea ofrece una variedad de lugares turísticos a destacar desde parques nacionales, rutas de senderismo hasta lugares históricos y experiencias culturales como: Parque Nacional de Varirata, Ruta de Kokoda, Isla de Yuo, Cuenca de Tari, Rabaul, Río Sepik, Monte Wilhelm, entre otros.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR