La huelga de varios gremios docentes suma más de 70 días
Respecto al llamado del presidente José Raúl Mulino para que regresen a las aulas, el dirigente Fernando Ábrego dijo que “estamos de acuerdo con volver, pero necesitamos un acuerdo. Pedimos una mesa de diálogo con el gobierno”



Los docentes, aglutinados en los diversos gremios magisteriales, llevan más de 70 días de paralización en protesta contra la Ley 462. Aunque en la capital ha bajado la intensidad de las acciones, en provincias como Veraguas y Colón, las manifestaciones y protestas son más enérgicas.
Fernando Ábrego, secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), indicó que “no hemos suspendidos las acciones, quizás hemos cambiado el tema de las marchas, pero seguimos en los bastiones de lucha en Bocas del Toro (Changuinola), Chiriquí (Parque Cervantes), en Herrera-Los Santos (cerca del río La Villa), en Veraguas (La Casa del Educador), Panamá Oeste, en Colón (Los 4 Altos) y en la ciudad en la Iglesia del Carmen”.
Por su parte, el dirigente magisterial de Colón, Alberto Díaz, expresó que se mantendrán “en pie de lucha en los bastiones donde realizan vigilias, marchas y caminatas solidarias”. Sobre la cantidad de docentes que se mantienen actualmente en huelga, los dirigentes indicaron que no tienen una cifra exacta, pero son miles.
Otro grupo que se mantiene apoyando la huelga, es el Movimiento Indígena y Campesino de Panamá Este, quienes acompañan a los docentes en las concentraciones.
ml | Reynaldo Garcés, secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (SUNTRACS), indicó que los obreros de la construcción siguen apoyando la huelga contra la Ley 462, sin embargo, dijo que han vuelto a los puestos de trabajos.
“Realizamos piqueteos y marchas. Seguimos con acciones diarias, pero cada uno desde sus puestos de trabajo. Todos los días en la mañana y a mediodía protestamos”, manifestó el dirigente. Garcés indicó que la postura es que se derogue la ley de la CSS.
ml | En medio de las protestas se han dado detenciones e incluso aplicado medidas cautelares. El abogado Antonio Vargas detalló que en el Suntracs se registran 650 detenidos, 120 judicializados y el resto procesados ante los jueces de paz. En tanto, el profesor Fernando Ábrego dijo que “tenemos contabilizado, ya notificados aproximadamente de 6 a 8 compañeros por abandono del puesto”.
En el caso de AEVE, el abogado Juan Ramón explicó que “nos tienen 10 carpetillas abiertas por el delito contra la administración pública”.
En tanto, en Bocas del Toro, el ministro de Seguridad Frank Ábrego señaló que “detuvimos 374 personas que fueron puestas a órdenes del Ministerio Público, de estas puedo decirle que menos de 300 quedan pendiente a una audiencia de un juez de garantías que determine si existen las causas para mantenerlo detenido. Alrededor de 79 personas fueron puestos a órdenes de un juez de paz para que se le multara por alguna situación o dejara libre”.