Cultura

Descubren nueva especie de tortuga gigante en Galápagos

02 de agosto de 2019

AFP | Las islas Galápagos impresionan por sus tortugas de gran tamaño. Aunque por mucho tiempo se pensó que todos los quelonios de isla Santa Cruz, la segunda más grande, solo habitaba un tipo de especie, la Chelonoidis porteri, tras varios años de análisis genéticos se determinó que al este, en el cerro El Fatal, están las Chelonoidis donfaustoi.
Su baja población (400 ejemplares) y la amenaza de los depredadores para sus nidos, motivó la recolección de huevos para el programa de crianza en cautiverio.
La idea es que, una vez crecidos, los ejemplares sean devueltos al mismo lugar donde se encontraron los nidos.En una finca aledaña al cerro, a una hora de la capital Puerto Ayora, un grupo de guardaparques lleva a cabo una expedición rutinaria de monitoreo de donfaustoi adultas.Características
Los voluntarios miden su enorme caparazón y, entre varios, le dan vuelta a su pesado cuerpo para inspeccionar su estado de salud.“Tienen características genéticas y morfológicas visibles que las diferencian. Donfaustoi es más pequeña y tiene carapacho en forma de domo, y Porteri lo tiene un poco más redondo", explica Danny Rueda, director de Ecosistemas.Cuenta que la tortuga gigante llegó hace tres o cuatro millones de años al archipiélago volcánico colgado en el Pacífico, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por sus especies endémicas.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR