El pintor que retrató el alma panameña
AI Sprague se caracterizó por su estilo figurativo, la luminosidad tropical y el movimiento expresivo de sus obras




El reconocido pintor, escultor y escritor panameño-estadounidense AI Sprague, quien falleció a los 86 años, dedicó su vida a capturar la esencia del pueblo panameño a través de una obra rica en simbolismo, tradición y humanidad. Sprague creció en Colón y se formó en la American University de Washington D.C., donde obtuvo una maestría en Bellas Artes en 1965.
Los pintores Edwin Ortíz y Aristides Ureña Ramos describen a Sprague como un retratista de lo cotidiano, donde en sus lienzos multiplicaba las figuras de mujeres bailando en polleras, pescadores surcando mares azules, vendedores ambulantes en mercados atestados de vida.
Las obras del maestro Sprague se encuentran en exhibición permanente en diversas instituciones de prestigio, entre ellas: Segundo piso de la rotonda del edificio de la Administración del Canal de Panamá, en el despacho y la residencia del administrador del Canal de Panamá, el Hotel Sheraton y el Hotel Ejecutivo. También, en la residencia del embajador de Panamá en Washington D.C. y en las embajadas de Panamá en Catar y Japón.
Sprague supo combinar la sensibilidad académica con un profundo respeto por las tradiciones populares panameñas.
