Cultura

Esclerosis Múltiple, enfermedad común entre jóvenes de 25 a 40 años

02 de agosto de 2019

El Día Mundial de la Esclerosis Múltiple se celebra el último miércoles del mes de mayo cada año, por lo que en 2018 tendrá lugar el día 30 de mayo.La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad crónica y autoinmune que afecta la sustancia blanca y gris del cerebro y de la médula espinal causando diversos síntomas como: problemas en el habla, falta de equilibrio, pérdida de la fuerza o debilidad, cansancio, visión doble o borrosa, entre otros.Un estudio realizado hace algunos años en Panamá y publicado en una revista internacional se pudo conocer que la forma de presentación más frecuente de la EM era la neuritis óptica, que es una pérdida de la visión que generalmente se presenta de manera rápida con dolor alrededor del ojo, molestias y que puede provocar hasta la pérdida total de la visión. En algunos casos, se puede recuperar completamente la vista y en otros no, destacó el Dr. Arón Benzadón, jefe de Neurología del Complejo Hospitalario Metropolitano Dr. Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social (CSS).El galeno señaló, que la predisposición genética y factores ambientales son consideradas las causas del padecimiento de esta patología.En Panamá, la CSS atiende en el servicio de Neurología del CHDRAAM alrededor de 150 pacientes diagnosticados con EM a quienes se les da seguimiento de forma regular, dijo el Dr. Benzadón.A la fecha se desconoce una cura para la enfermedad que cambia por completo la vida del paciente que la padece y aunque algunos de los síntomas son comunes, por lo general las personas con EM experimentan la combinación de varios síntomas.Regularmente, la Esclerosis Múltiple es más frecuente en las mujeres que los varones. De cada 3 mujeres que sufren la enfermedad hay un varón que la padece. Sin embargo, en los hombres ocurre de forma más severa y grave.Recomendaciones
La EM es una enfermedad que es común entre los jóvenes que oscilan entre los 25 a 40 años de años, por lo que se busca que el paciente pueda ser lo más productivo posible para que realice la mayor cantidad de actividades cónsonas con la edad.Para ello, se les recomienda a los pacientes mantener estilos de vida saludable lo que implica una buena alimentación que conlleva proteínas, vegetales, almidones en una forma adecuada, ejercicios regulares y moderada ingesta de sal.Tratamiento
Existen varios tipos de medicamentos como: interferones que se aplican de diversas formas pero son todos inyectables, hay otros que son anticuerpos monoclonales que se pueden colocar como infusión intravenosa una vez al mes o cada 6 meses dependiendo del paciente y existen los orales.Cada paciente se evalúa de forma individual para así determinar el tratamiento que requiere con las características de su enfermedad.Hace dos años se crea en el CHDRAAM la Clínica de Esclerosis Múltiple donde se trata de dar un manejo integral al paciente.La coordinación de la clínica tiene el objetivo de seguir de cerca al paciente, evaluar que los tratamientos sean los adecuados, ver que los controles y la seguridad sean la correcta y brindar recomendaciones desde el punto de vista neuropsicológico de cómo manejar la parte intelectual.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR