Cultura

Experiencia interoceánica

10 de enero de 2020

 El próximo 28 de enero,  el Ferrocarril Transístmico cumplirá 165 años de su primer viaje, y hoy, como en antaño, sigue deslumbrando el mundo con su efectividad.

El viaje,  que comunica al Océano Pacífico con el Mar Caribe,  toma alrededor de una hora, explica Alcira Rodríguez, CEO de TPE Travel Panamá, organizadores del tour en el transporte.

 Los vagones con techo en forma de  cúpula de vidrio datan de 1938, pisos cubiertos de alfombras, lámparas de luz tenue, persianas de madera, aire acondicionado, baños, un balcón al aire libre y personal vestido de antaño,   incrementan el  valor de la experiencia.

Viajará en el histórico ferrocarril   bordeando el Canal de Panamá,  pasando por una exuberante selva tropical, transitando junto a las esclusas, a través del imponente  Corte Culebra y surcando sobre angostas calzadas y puentes del Lago Gatún, tal  como hicieron   en la antigüedad miles en  busca de fortuna durante la Fiebre de Oro de California. 

 Entre las nacionalidades  extranjeras que más buscan este tipo de experiencia se encuentran los argentinos, españoles y colombianos.

  Los viajes en tour con salida a las 7:15 a.m., incluye visita a Zona Libre y retorno en auto particular (de nuestra empresa) ya que el regresó es hasta las 05:15 p.m. El recorrido cuenta con  conductor y  guía calificado,  que los acompañará  todo el trayecto.

 Una variante, tiene    visita a las Esclusas de Agua Clara y a la comunidad Emberá, y de vuelta a Panamá. 

Para hacer el tour solo del tren se hace con un mínimo de dos personas. Precio de las dos vías: $ 71.40.

tren

Su historia 
El domingo 28 de enero de 1855, el primer tren transitó del Océano Atlántico al Océano Pacífico.

El Ferrocarril de Panamá consistía de una vía sencilla, de 47 millas de largo. 

 Había seis locomotoras pesadas y otras cuatro más livianas. El equipo rodante incluía 22 vagones de pasajeros, con una capacidad de 60 personas cada uno, al igual que 51 vagones de carga y 72 vagones planos. La madera era amontonada en intervalos a lo largo de la vía, a razón de $3.00 el cordel, para usarse como combustible.

Para cuando el ferrocarril inició operaciones, su  costo superó $6,564,552.95. Las tarifas para pasajeros de primera clase eran de $25, niños menores de 12 años $6.25; pasajeros de segunda clase pagaban $10; equipaje personal, 10 centésimos la libra, correo, 22 centésimos la libra; carbón, era de $5 la tonelada; carga de primera clase en cajas o valijas era 50 centésimos el pie cúbico. 

Todos los cargos de flete eran pagados en oro.

costos

Tren Panamá - Colón

De interés 

El ferrocarril  para pasajeros funciona de lunes  a viernes. 

 Salida de Panamá a Colón: 7:15 a.m. Retorno de Colón a Panamá: 5:15 p.m. 

Duración del viaje: Una hora.

TPE Travel  Panamá
 Lunes - viernes 8:00 a.m.,  - 4:00 p.m. El Cangrejo PH. Everisland detrás del Hotel El Panamá, al lado del Hotel Hilton Garden INN  Oficina 14, Piso 4. +507. 387-7708 www.tpetravelpanama.com.

Cinco lujosos vagones de pasajeros en operación, cada uno nombrado en honor a un río de la geografía: Río Indio,  Río Pequení, Río Gatún, Río Mamoní y Río Bayano. 

Yalena Ortiz
[email protected]
 Twitter: yortizML
Instagram: @yalena_ortiz

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR