Jerry Bernal, la nueva estrella del acordeón
sumario
Desde pequeño, Jerry Bernal sintió atracción por el acordeón y la música típica panameña, aunque no fue hasta los 16 años cuando decidió tomar el instrumento en sus manos. Todo comenzó en casa de su abuelo Amadis Bernal, también músico, quien le enseñó las primeras canciones que marcaron el inicio de su camino musical.
“Mi primera presentación fue en una boda de mi prima, en el Jardín Canajagua de la 24 de Diciembre. Creo que tenía 17 años”, recuerda el tipiquero.
Además, Bernal contó a Metro Libre que el 2023 fue un punto de inflexión en su carrera, porque fue el año en que decidió formar su propia agrupación llamada “Grupo Preferido” y explicó que sí han enfrentado dificultades para destacarse entre tantos grupos establecidos, pero mantiene su enfoque y esencia.
Detrás de su crecimiento artístico está el apoyo familiar. Bernal destacó que su estilo es la cumbia, con la que combina modernidad y respeto por la tradición típica. También considera que la música típica panameña no morirá, aunque evolucione con la llegada de nuevas generaciones de artistas.
El músico se prepara para presentarse en el Bajo Grande de La Pintada, este 15 de noviembre, donde ya realizó su primer baile con su conjunto.
ml | El tipiquero ha lanzado hasta ahora dos sencillos de la autoría de Eliezer Guerra, titulados: “Amigos y Amantes” y “Para qué consejos”, y su próximo lanzamiento de diciembre: “La Historia de Nuestra Vida”, que trata de esos amores que, por más que quieran, no pueden estar juntos. Con estos temas Bernal busca construir un repertorio propio y consolidar su identidad nacional.
Jerry Amadis Bernal García nació el 4 de marzo de 1999, es nieto de Amadis Bernal y sobrino de Víctor Bernal
Egresado de la Escuela bilingüe Saint John, bachiller en ciencias con énfasis en informática
Está estudiando la Licenciatura de Producción y Dirección de Radio, Cine y Televisión en la Universidad de Panamá.
Este año ganó el primer lugar del concurso “La Nueva Estrella Del Acordeón”.