Cultura

Las patitas de pollo tienen su sitio en la gastronomía

Aunque suelen ser consideradas descarte, son muy beneficiosas para la salud humana al contener colágeno, calcio, Vitamina A y otros nutrientes

19 de enero de 2024

En salsa, asadas o como “sao”, las patitas de pollo son una joya poco valorada de la gastronomía.

Además de deliciosas, son una potente fuente de colágeno y otros nutrientes, conforme a Bethy Cruzado, del Movimiento de Alimentación Saludable.

“La gente tiende a desecharlas, así que pocos realmente las aprovechan por su gran valor como proteína, fuente de calcio, fósforo y Vitamina A”, dijo Cruzado.

Su precio asequible, agregó, las vuelve una excelente opción para el menú casero.

Como ingrediente, son bastantes populares en todo el mundo, desde las cocinas de China, Perú, España, hasta la afropanameña.

Paola Menéses, chef, sostuvo que son uno de los platillos de resiliencia de la comunidad afro.

“Incluso, en la cultura china panameña, cuando vas al dim sum (desayuno), te ofrecen estas patitas de gallina con una salsa china, soya, sal, pimienta y otros elementos que las vuelven casi dulces; son deliciosas”.

En provincias de Panamá también se preparan en salsa, para combinar con espaguetis; una versión económica y nutritiva del plato italiano.

“La patita de pollo es muy solicitada, en Panamá se consumen muchísimo e incluso se han exportado hacia otros países”, comentó el también chef Sergio Landero.

Una porción de 100 gramos de patas de pollo (3 piezas) tiene alrededor de 200 calorías, según My Fitness Pal.

Son incluidas en las sopas, recetas a las que aportan mucho sabor y bondades como el colágeno o el fósforo
Tags:
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR