Los Juglares son sinónimo de tradición y música auténtica

El poeta José Franco organizó en 1971 al grupo Los Juglares, bajo la dirección de Juan Andrés Castillo. En su inicio fue conformado por ocho músicos empíricos. Tocaban mejoranera, marca, violín y cantaban mejorana, tiempo después se insertó el acordeón, la caja y el tambor.
Ricaute Villarreal, integrante, explicó que el nombre del conjunto fue inspirado en la Edad Media, en los artistas ambulantes “juglares”, cantores que iban de pueblo en pueblo llevando expresiones artísticas como forma de vida.
El grupo panameño se llamaba primero Los Juglares de la Revolución, porque nació con la revolución del 11 de octubre de 1968, con El General Torrijos.
Villarreal expresó que algunos de sus miembros apoyaban el movimiento revolucionario de aquellos tiempos.
El general Omar Torrijos estableció en 1972 un salario fijo mensual para los artistas, de 200 balboas, luego de una reunión con José Franco y el maestro Juan Andrés Castillo.
Evolución
Aseves Núñez es su actual director y les falta un integrante. La mayoría de los músicos pertenece a una nueva generación que ha estudiado una carrera de música.
Los artistas tocan instrumentos folclóricos (tambor, caja, maraca, mejoranera) y utensilios foráneos incorporados (guitarra española, violín y acordeón).
Algunos de los temas que interpretan son de autores nacionales, anónimos y otros compuestos por el director.
Siempre se presentan en eventos internos de la Universidad de Panamá, sitio donde laboran y en actividades de organizaciones y fundaciones.
Se visten con camisilla o montuno, pantalón negro y sombrero.
Han viajado a Suiza, España, Francia, Inglaterra, Gran Bretaña, Estados Unidos, y en toda Centroamérica.
“Somos un grupo estatal y la Universidad de Panamá nos paga un salario y cuando nos solicitan, hacemos el viaje”, expresó Villarreal.
Importante
Solo han evolucionado en los conocimientos adquiridos en la Universidad de Panamá, conservan la esencia de cuando empezaron.
Forman parte de la División de Cultura de la Vicerrectoria de Extensión en la casa Octavio Méndez Pereira.
Este año la entidad universitaria cumplió 81 años y Los Juglares celebran sus 45 de trayectoria; el 28 de octubre les hicieron un reconocimiento en la Galería Manuel E. Amador Guerrero.
Karoline Santana
[email protected]
Twitter: @karolineliz
Instagram: @karo1722