Cultura

Mascotas exóticas, ¿riesgo o moda?

07 de octubre de 2025

La moda de tener animales exóticos y diferentes como mascotas entre ellos serpientes, erizos o hurones ha ido en aumento en los últimos años, impulsada por la curiosidad y el deseo de poseer algo “diferente”. Sin embargo, expertos advierten que esta práctica, más allá de parecer inofensiva conlleva una serie de responsabilidades y riesgos que muchas personas desconocen.

Mario Urriola, biólogo y director del serpentario en El Valle de Antón, explicó que no todos los animales están hechos para convivir con humanos, y que su adquisición debe ser tratada con extrema responsabilidad. “Yo no estoy de acuerdo con eso de darle un animal a cualquier persona. La primera recomendación sería no tenerlo, y si se va a tener, debe ser adquirido en un lugar certificado, donde se entregue un documento que garantice su procedencia legal”, señaló.

Urriola destacó que muchas veces estos animales terminan abandonados, enfermos o incluso muertos por el desconocimiento de sus dueños. Además, el especialista insistió en que antes de adquirir un animal silvestre o exótico, la persona debe informarse sobre su especie, hábitat, alimentación, espacio requerido, temperatura ambiental y necesidades veterinarias.

Por otra parte, el biólogo Macario González manifestó que es importante que las personas que tengan alguna serpiente sepan cuales son los cuidados y también cuenten con todos los papeles en regla.

“Las personas que están especializadas en esta área son las únicas encargadas de realizar rescates en caso de encontrar algún animal en mal estado”, expresó.

El llamado de ambos biólogos es a crear conciencia. Tener un animal exótico no es un símbolo de estatus ni de originalidad, sino una gran responsabilidad que exige conocimiento, compromiso y respeto por la vida silvestre.

$!Mascotas exóticas, ¿riesgo o moda?
“No es solo vender. Es fundamental asegurarse que la persona pueda cuidarlo bien, tenga las condiciones necesarias y papeles en regla”, Urriola.
Ley de MiAmbiente

ml | En Panamá, el Ministerio de Ambiente prohíbe la tenencia de serpientes y otra fauna silvestre sin permisos, regido por la Ley 24 de 1995 sobre Vida Silvestre. Las violaciones a esta ley pueden acarrear multas y procesos administrativos, con el objetivo de sancionar la posesión ilegal y proteger a las especies. La población puede denunciar el tráfico de animales al número 311 o a las redes sociales de @MiAmbiente.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR