Cultura

Miriam Gimal: Inspira con su podcast

06 de octubre de 2025

Hablar de maternidad, diversión e inclusión en Panamá es hablar de Miriam Inkenbrandt Gimal, una mujer que ha transformado su experiencia personal en una plataforma de apoyo y esperanza para cientos de familias. Madre de mellizas, Gimal inició un camino de aprendizaje y resiliencia cuando su hija Raquel fue diagnosticada dentro del espectro autista.

En entrevista con Metro Libre, Gimal recordó esa etapa que la llevó a buscar espacios de acompañamiento que no existían en aquel momento. “Cuando yo quería hablar con alguien, conectar o tener una guía, no había nada. Este camino ya de por sí no es fácil y mucho menos si lo transitas sola”, relató.

De esa necesidad nació su podcast “El Autismo y Yo”, un espacio que tiene tres años. Allí, conversa con especialistas, padres y madres que atraviesan realidades similares, brindando información valiosa y visibilizando temas poco explorados.

Aunque reconoce que en Panamá todavía persisten estigmas alrededor del autismo, destaca que la comunidad es más abierta que en otros países. Sin embargo, insiste en que el cambio comienza en casa.

Ella tendrá un conversatorio en ‘Empowoman’, una oportunidad para escuchar su testimonio y nutrirse de la experiencia de una madre que convirtió la adversidad en motor de cambio, demostrando que la maternidad también puede ser un acto de transformación y empoderamiento.

Estará en ‘Empowoman’

ml | El sábado, 18 de octubre, a las 10:30 a.m., Miriam Gimal participará como speaker en la cuarta edición de ‘Empowoman’ que será en Multiplaza, en un espacio que reunirá a mujeres de distintas áreas para compartir experiencias de vida y liderazgo. La entrada al conversatorio es gratis, con registro previo en https://empowoman.com.

Crónica de vida

Nació en El Paso (Texas) en una familia dedicada al servicio militar y luego se mudó a Panamá.

Fundadora de los Brain Treatment Centers en Latinoamérica.

Coach integral para padres de niños autistas y conferencista que recorre México y Centroamérica.

Creadora del podcast “El Autismo y Yo”, considerado el número uno en español sobre el tema.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR