Cultura

Panamá deslumbra en la Quinta Avenida en el Desfile de la Hispanidad

12 de octubre de 2025

Panamá se convirtió en la estrella indiscutible del Desfile de la Hispanidad en la Quinta Avenida de Manhattan. En un espectacular despliegue de colores, música y tradición, la delegación panameña cautivó a miles de espectadores, consolidando una vez más el amor y el apego de la comunidad residente a sus raíces.

El inicio de la fiesta, en la que participan 21 países, lo marcó el corte de cinta realizado por la primera dama de Panamá, Maricel de Mulino, y la ministra de Cultura, María Eugenia Herrera.

El Ministerio de Cultura de Panamá reveló que dio un importante apoyo a la Sociedad Molas de Panamá, que ya cuentan con 61 años participando en el desfile, para la confección de su carroza; un diseño de Carlos Vargas.

El desfile también contó con un toque musical inconfundible: el legendario Ulpiano Vergara, un verdadero símbolo de panameñidad, desfiló en una carroza especialmente acondicionada, que fue traída desde Maryland, y adecuada para toda la agrupación musical.

La fiesta artística se completó con la participación de la dama del jazz, Idania Dowman, y la popular banda Los Beachers. A este grupo de talentos se sumó un vibrante conjunto folclórico de MiCultura, los tradicionales diablicos de Colón y las majestuosas reinas de Calle Arriba y Calle Abajo de Las Tablas.

La celebración se extendió más allá del desfile. La primera dama y la ministra Herrera fueron homenajeadas al recibir las “llaves del condado” de parte de las autoridades locales.

Adicionalmente, el alcalde de Mineola, Paul Pereira, les entregó las “llaves de la Ciudad”, mientras que el senador Jack Martins declaró el 10 de octubre como el “día de Panamá en Long Island”.

Esta festividad anual, organizada por asociaciones y gremios panameños en Nueva York, ofreció una oportunidad inmejorable para que el país mostrara al mundo su vibrante herencia cultural.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR