Cultura

Reggae, reguetón y trap panameño marcan pautas en el mundo

02 de agosto de 2019

En los últimos años diversos artistas del género urbano panameño han ganado gran notoriedad en el exterior gracias a que lograron adaptar sus ritmos a la corriente musical comercial. Aunque, según revelaron expertos, esta no es la única razón.


El productor musical Irving Diblasio reveló que “la disciplina y el respeto a la propia carrera son claves, porque esto no es un hobbie, esto es una profesión que requiere muchos sacrificios”.

Según Diblasio “otro factor importante son el contenido de letras, por ejemplo las de Joey Montana en su canción ‘Picky’ y el Roockie con ‘Sigue bailando’, son frases que significan lo mismo en todos lados”.


El promotor musical Luis Carlos Sanjur manifestó que “los artistas han tenido que utilizar palabras universales y dejar los regionalismos para que se pueda exportar. Para seguir sacando más artistas hay que producir canciones pegajosas y con letras limpias”.

GINA ARIAS RIVERA
[email protected]
Instagram: riverarias92
Twitter: @riverarias92

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR