Nacionales

Casos de trabajo infantil se trasladan a la ciudad capital

Esta clase de situación se puede denunciar al 6378-3466, por llamada o a través de WhatsApp, indicaron de la Senniaf

16 de julio de 2025

Lo que antes era común ver en las poblaciones agrícolas del interior del país, se ha trasladado a la ciudad capital. Ahora es más usual ver a niños solos o en compañía de adultos, tanto extranjeros como panameños, pidiendo dinero, vendiendo dulces y haciendo mendicidad en las calles.

Según la última encuesta que se realizó hace 9 años, más de 23 mil niños, entre 5 a 17 años, se encontraban en trabajo infantil a nivel nacional, sin embargo, según los expertos esa cifra ha incrementado.

Maritza Anderson, subdirectora ejecutiva de Casa Esperanza, indicó que “en la ciudad capital se ha visto un incremento de niños en los semáforos, antes se veía muy poco, hoy se ve con mayor frecuencia. Hay extranjeros y jóvenes nacionales”.

Bryan Torres, jefe del departamento contra el abuso y la violencia de la la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) solicitó a la población que “primero, por favor no colaboren comprando mercancía a estos niños o adolescentes, ya que puede llevar a incentivarlos a continuar con esta práctica y en segundo lugar a denunciar la situación de trabajo infantil o mendicidad”.

Para el sociólogo Milcíades Pinzón, “la causa principal del trabajo infantil es la carencia de recursos en la familia. Esto tiene grandes consecuencias para el desarrollo del menor”.

$!Casos de trabajo infantil se trasladan a la ciudad capital
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR