Sabores afroantillanos
Los sabores de la cocina afroantillana son intensos y complejos; combinando lo salado, dulce y picante en sus platillos









En la actualidad, la gastronomía afroantillana sigue siendo una parte esencial de la identidad cultural panameña, celebrada no solo en las casas de los afrodescendientes, sino también en los restaurantes y festividades locales.
El presidente de la Sociedad de Amigos del Museo Afroantillano de Panamá resaltó que dentro de la Feria Afroantillana tendrán una vereda gastronómica con variedad de platillos autóctonos afrocoloniales como el arroz con mariscos, torrejas de bacalao, one pot, pan bon, plantintá y patí, además de chicha de saril, cerveza de jengibre y el famoso icing glass.
La chef Ariadna Oldfield destacó que la gastronomía afroantillana inició con la llegada de esclavos africanos a las Islas del Caribe, donde trajeron consigo los ingredientes, técnicas y costumbres culinarias que han dado lugar a una cocina única, que refleja la historia y la identidad de la región.
