Cultura

Santa Catalina, un destino para el surf

01 de julio de 2025

Ubicado en la costa del pacífico de la provincia de Veraguas, Santa Catalina es un pequeño pueblo costero que se ha ganado un lugar en el mapa turístico por su combinación única de olas perfectas, paisajes vírgenes y ambiente relajado. Este destino panameño es reconocido internacionalmente como un paraíso para el surf y la puerta de entrada al Parque Nacional Coiba, uno de los patrimonios naturales más valiosos del país.

Entre sus principales atractivos se encuentra “La Punta”, una playa de olas grandes y constantes que atrae a surfistas profesionales de todo el mundo. Para quienes apenas se inician en este deporte está playa “El Estero”, ofrece olas suaves y escuelas de surf donde se puede aprender desde cero. También destaca la pequeña “Isla Santa Catalina”, accesible en kayak o tabla de paddle, e ideal para quienes buscan explorar aguas tranquilas, hacer snorkel o simplemente desconectarse.

Angelo Solanilla, quien es gerente general de Pacific Adventure Tours, señaló las actividades turísticas que se pueden realizar en Santa Catalina: desde paddle surf, paseo en bote, snorkel, hasta avistamiento de ballenas. “Estamos en la temporada dónde somos muy visitados por los turistas que buscan ver el recorrido de las ballenas que vienen a encontrar su pareja”, dijo.

Mientras, el guía turístico Eduardo Zerna detalló que los precios de los tours están desde $115 por persona, incluyendo traslado ida y vuelta, hospedajes y más de tres lugares a visitar.

$!Santa Catalina, un destino para el surf
Hospedajes cerca del lugar

ml | Para hospedarse, Santa Catalina ofrece una amplia gama de opciones. Desde hoteles con vistas al mar como Hotel Sol y Mar u Hotel Santa Catalina Inn, hasta hostales ecológicos y económicos como Bodhi Hostel o Deseo Bamboo Ecolodge. Para los más aventureros, también hay áreas habilitadas para camping, con tarifas accesibles y en contacto directo con la naturaleza.

¿Cómo llegar a Santa Catalina?

ml | Para llegar a Santa Catalina, desde ciudad de Panamá, debe tomar un autobús hacia Santiago y luego otro hasta Soná. Desde allí, salen buses diarios hacia el pueblo, en un trayecto de hora y media o ir en taxi. También es posible llegar en carro particular, tomando la carretera hacia Soná y luego el desvío hacia Santa Catalina.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR