En el país existen unos 700,000 emprendedores
Empresarios aseguran que el aumento del desempleo ha obligado a muchas personas a iniciar un nuevo proyecto o establecer un negocio para poder sobrevivir. Aseguraron que en el sector comercio y de alimentos es donde hay más emprendimientos


En Panamá existen alrededor de 700,000 emprendedores o personas dedicadas a la actividad comercial informal, así lo reveló Raúl Fernández, director general de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME).
Fernández indicó que “en el país tenemos 700,000 que se dedican a la actividad comercial desde la informalidad, mientras que en las micros, pequeñas y medianas empresas se registra el 94% de la plaza completa de actividad económica en Panamá”.
El funcionario agregó, que “hemos implementado dos espacios del emprendedor, uno en la Cinta Costera y otro en la ciudad de Colón, y pronto estaremos inaugurando en la ciudad de David y en Chitré. Este es un servicio financiero que ha movilizado más de 15 millones de dólares a emprendedores”.
Franklin Martínez, presidente de la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas (UNPYME), dijo que “se ha incrementado el número de emprendimientos no organizados, resultado de que las empresas están quebrando. Las personas deciden emprender al no poder cubrir las necesidades básicas y se generan diversas ideas de negocio”.
Por su parte, el asesor de la junta directiva de UNPYME, Arturo Arango, señaló que “después de la pandemia, está demostrado por el Global Entrepreneurship Monitor (GEM) que el emprendimiento por necesidad se disparó. El panameño antes era emprendedor, pero ahora son más, porque hay un problema real de desempleo en el país”.
Arango añadió que “hoy podemos ver que el emprendimiento plateado ha crecido en Panamá, personas arriba de 50 años, al dejar de trabajar, han decidido hacer su propio negocio para cubrir sus necesidades básicas”.
Según el informe del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), entre el 2023 y 2024, Panamá se posicionó en el ranking de los países con mayor tasa de emprendimiento. El país figura dentro de los únicos siete países que plantean innovación en los productos o servicios que ofrecen los emprendedores, al lado de algunos países como Suecia, Italia y México, y la ubicación geográfica estratégica ofrece oportunidades para startups y negocios con perfil regional y global. De acuerdo con datos del GEM, el 31% de los adultos en Panamá inician y dirigen nuevos negocios.
ML | El emprendimiento es el proceso de crear y desarrollar un negocio o proyecto propio, que tiene el objetivo de aprovechar oportunidades, asumiendo riesgos para ofrecer productos o servicios innovadores.
Especialistas explican que “es una manera de generar ingresos familiares, que permiten que la persona pueda mantener una vida digna”.