Cultura

Tonosí celebrará la cultura y esencia del campesino

Los visitantes disfrutarán de comidas típicas, artesanías y bailes folclóricos. Además, del mano a mano musical entre Minguito Sáez y Jean Quintero

08 de octubre de 2025

El Valle de Tonosí se alista para vivir una nueva edición de la Semana del Campesino, una celebración que exalta las raíces, tradiciones y el trabajo de las comunidades rurales santeñas.

La actividad, organizada por la Escuela Bilingüe Rosa María Angulo de Arce de Tonosí, reúne a estudiantes, docentes, familias y delegaciones de distintos corregimientos, en un esfuerzo conjunto por mantener viva la esencia del pueblo campesino.

Matías Osorio, vocero del evento, explicó que este año participarán entre seis y ocho delegaciones que representarán las labores tradicionales del campo a través de carretas, coches y escenas típicas confeccionadas con materiales autóctonos del valle. “Buscamos que más panameños conozcan nuestras costumbres, que visiten Tonosí y que apoyen estas iniciativas que nos llenan de orgullo”, expresó.

Por su parte, Aida Cedeño, presidenta del comité organizador, destacó que el evento tiene un significado especial para la comunidad educativa y que cada edición refuerza el sentido de identidad. “El costo de entrada será de $5 para estudiantes y $8 para el público en general, fondos que se destinarán al desarrollo de proyectos dentro del centro educativo”, resaltó.

El programa de actividades se extenderá los días 10 y 11 de octubre. El viernes se realizará la elección de la reina de la Semana del Campesino, mientras que el sábado será el gran desfile de carretas y coches, donde se representan escenas del diario vivir rural.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR