Ureña llevará su arte a la Bienal de Florencia
El maestro Aristides Ureña Ramos fue invitado a participar de este importante evento en Italia con su obra “Los altares del dolor, Darién”, en octubre


Por tercera ocasión, en toda su trayectoria, el artista panameño Aristides Ureña Ramos participará de la Bienal de Arte Contemporáneo de Florencia, en Italia.
El maestro contó que fue invitado a esta prestigiosa exposición internacional de arte, que se desarrollará del 18 al 26 de octubre de 2025, para presentar “Los altares del dolor, Darién”.
“Es un proyecto abierto en el tiempo, que comenzó en 1985 y fue a la Bienal de Venecia, esa fue la primera vez en una bienal. Habla sobre las condiciones de la sociedad y de este mundo que está emigrando por todos lados”, explicó.
“Los altares del dolor” muestran esa desigualdad que existe y la necesidad que tienen las personas de irse y migrar, detalla el maestro.
Cuenta que en esta ocasión lo contactaron para que lleve el proyecto que realizó en el Tapón del Darién, área en la que ha estado trabajando porque tiene una fundación en la que apoya a los niños de las comarcas indígenas y a los privados de libertad.
“Desde el 2019 he estado en el Tapón del Darién haciendo video arts, performance, documentando, realizando pinturas. En la práctica, vas a encontrar un altar que es visto en doble cara, como si fuera una moneda. En una está la virgen, ya que los altares siempre han servido a las personas para agradecimiento, que sus sufrimientos sean vistos y el llamado de la presencia divina; la otra parte es la desgracia de la migración, es más combinado. En la parte de abajo del altar vamos a llevar parte de la basura que tiraban los migrantes cuando pasaban”, precisó.
El artista Ureña Ramos agregó que su instalación en Florencia también contará con acciones artísticas grabadas en Darién, que fueron documentadas en siete video arts que estarán alrededor del altar.