Vuelos nupciales

Para el Doctor James Coronado Rivera, conocedor de taxonomía e historia natural de los insectos, los enjambres de insectos que se observan a finales de mayo e inicio de junio, corresponde a un tema de reproducción.
“En el caso de los insectos alados, hormigas y comején, ocurre lo que se conoce como vuelos nupciales, individuos maduros hembras y machos que salen en vuelo y luego de copular caen al suelo, sueltan sus alas. Los machos mueren mientras las hembras quedan fértiles y buscan dónde crear una nueva colonia o nido”, explicó el biólogo, quien trabajó con el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales estudiando el comportamiento de los insectos.
Otras especies vistas en esta etapa de transición son los escarabajos totorrones o cocorrones, de vida solitaria, que viven enterrados en el suelo alimentándose de las raíces de las plantas. Cuando inician las lluvias, los adultos salen a la superficie para reproducirse. Los machos liberan feromonas (moléculas con olores no perceptibles por el olfato de los humanos) en las hojas de las plantas para atraer a las hembras. Una vez fertilizadas, las hembras, vuelven a enterrarse para colocar sus huevos en el suelo.
Finalizando la estación seca, que coincide con la Semana Santa, es común escuchar el canto estridente de las cigarras, chigarras o cícadas.
De vida solitaria, están bajo tierra, alimentándose de la sabia de las plantas. Emergen del suelo para la reproducción. Los machos cantan o estridulan produciendo vibraciones que atraen a las hembras, quienes no pueden escuchar el sonido porque son sordas.
Estás especies no son peligrosas, pero son consideradas plagas, en especial las arrieras y los comejenes.
Al respecto, Jorge Luis Ábrego, vocal de la asociación panameña de controladores de plagas, aseguró que se pueden hacer termonebulizaciones para matarlos los que están en el momento.
“Recomiendo mantener la ventanas con mallas, sin orificio para evitar que entren, detectar a tiempo las colmenas que se encuentran fuera de las casas, una fumigación trimestral para mantener controlada y crear un periómetro entre el jardín y su casa”.
Peligro con la llegada de las lluvias en el país
Entrada la época lluviosa, el aumento de mosquitos trasmisores de enfermedades como dengue, chikungunya y la malaria es un peligro latente por lo que los expertos recomiendan la inspección y eliminación de criaderos.
Yalena Ortíz
[email protected]
Twitter: yortizML
Instagram: yalena_ortiz