Deportes

Cimentan el futuro del surf

Prospectos y aprendices de este deporte están siendo buscados para elevar su formación y ser parte de la selección

18 de agosto de 2025

La Asociación Panameña de Surf (APS) mantiene su empeño en fortalecer su semillero de atletas, sin descuidar el respaldo a las figuras consolidadas y a las que van en ese camino.

Es por ello que este año su programa ‘Scouting Nacional de Surf’ ha servido como una valiosa herramienta para detectar y darle seguimiento al desarrollo global de potenciales surfistas.

“Por primera vez tenemos un entrenador de planta que se encarga del scouting; la idea es que visite varios lugares [del país] y pueda ver a los chicos de forma integral. Ya se visitó Bocas del Toro, luego a [playa] Venao, Catalina y Panamá Oeste”, informó Bruno Sánchez, presidente de la APS.

“Estas visorias son para los jóvenes que no están en competencias o que lo han participado en muy pocas, sea cual sea la razón: falta de recursos o apoyos familiares. Como asociación, esto es un trabajo social, buscando incentivar ese sueño de que ese niño o niña que quiera ser deportista, pero de igual manera queremos formarlo (a) para que sea un ciudadano (a) responsable; el plan es generar gente de bien a través del deporte”, afirmó Sánchez.

Según el dirigente, solo en Bocas del Toro, son más de 80 jóvenes los que han visto. Cabe resaltar, que el Circuito Nacional de Surf 2025 celebró sus cinco fechas y durante las mismas participaron entusiastas del surf y otros con destrezas ya pulidas han mostrado su talento. “En promedio, por evento hay 100 competidores, por lo que tenemos entre 300 a 500 atletas emergentes a nivel nacional, que todavía no tienen el nivel para competir, pero queremos verlos y que ellos sepan que estamos para guiarlos”, recalcó Sánchez. Por su parte, Diego Naranjo, entrenador de la selección nacional de surf de Panamá, dijo que “hasta el momento, hemos logrado trabajar con alrededor de 10 chicas y 15 nuevos chicos y aunque han sido muy pocos con los hemos tratado, todos tienen mucho potencial de crecimiento”. Añadió que “tenemos que enfocarnos en la creación de campamentos, para dar clases de forma gratuita a niños y niñas menores de 10 años”.

$!Cimentan el futuro del surf
150
atletas tienen el potencial de representarnos en citas del Ciclo Olímpico al 2028.
Apuntan a los Juegos Olímpicos

ml | “Desde que el surfing llegó a formar parte del ciclo olímpico, siempre va a ser ese el objetivo principal clasificar. La APS y todo el cuerpo técnico trabajamos muy duro para que podamos lograr esa clasificación de alguno de nuestros atletas, que tenemos varios con el potencial de clasificar”, dijo el coach Diego Naranjo. “Este es el primer año del nuevo ciclo donde vamos comenzando a hacer los ajustes necesarios, técnicos, tácticos, físicos y psicológicos para poder consolidar el equipo más competitivo para lograr ese máximo objetivo”.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR