Deportistas serán inmortalizados
Un nuevo espacio especializado para enaltecer a nuestro deporte y atletas será entregado esta semana en Panamá


El Gobierno Nacional tiene previsto realizar un acto de inauguración al Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño el jueves 17 de julio, a las 3:00 p.m. El recinto se ubica en la Calzada de Amador, corregimiento de Ancón, Ciudad de Panamá. A la actividad, se espera la asistencia del presidente de la República, José Raúl Mulino.
“Vamos a tener ese gran evento de inauguración, será muy importante. [Luego] los primeros 45 días van a ser días de prueba, lo que se llama un “soft opening” [apertura preliminar], donde vamos a estar llamando a diferentes grupos, grupos tanto de diferentes instituciones gubernamentales, de prensa, para poder darles todo el recorrido del museo”, dijo el director general de Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), Miguel Ordóñez.
“Estamos entrenando guías que puedan ir llevando a la gente y a esos diferentes grupos, y mientras que pasan esos 45 días, vamos a ir contactando diferentes actores, entiéndase compañías turísticas, diferentes personas para poder ver cómo alimentamos de usuarios ese museo”, agregó el funcionario. “Tenemos ya una administradora, nombrada por Pandeportes, que va a ver todo el tema, pero también estamos trabajando de la mano con el Ministerio de Cultura y la Presidencia de la República, recordemos que hay una ley de patronatos, y esto es un museo y cae bajo el paraguas de cultura”, recalcó Ordóñez.
Notas de prensa del pasado gobierno indicaban que la obra, cuya construcción data de inicios del año 2023, sería integrada a la red de museos y centros de exposición en la zona para “enriquecer la oferta cultural y turística”.
“Estamos creando un modelo de gestión bastante robusto, y básicamente lo que buscamos es que sea autosostenible, no solamente que le genera un gasto al Estado, sino también tenemos grandes empresarios que están muy interesados en apoyar la gestión, estaremos haciendo recorridos privados con ellos para tratar de sumar”, recalcó Ordóñez.
Según el director, la instalación estaría abierta al público probablemente a partir del próximo 1 de septiembre y tendría un costo su entrada. “Sería unos 44 días del soft opening, así que probablemente el primero de septiembre es la fecha que tenemos como meta para poder arrancar a recibir público en general. Por supuesto, habrá un costo asociado, un costo justo para que eso pueda entrar a la taquilla del museo y poder generar autogestión”, añadió.
ML | Con un área construida de 3,070 m² sobre un terreno de más de 13,500 m², este proyecto cuenta con un auditorio para 100 personas, totalmente equipado y con accesibilidad universal, salas de exhibición interactivas, con cronologías, fotografías y objetos de figuras del deporte nacional, zonas lúdicas y educativas, cafetería con terraza-mirador. En tanto, en el Salón de la Fama se incluirá a los 10 primeros atletas más destacados en la historia del deporte nacional.