Eileen M. Coparropa: “La Sirenita de Oro”
El nombre de Eileen Coparropa es sinónimo de orgullo nacional. Su legado sigue vivo como una de las figuras más emblemáticas del deporte panameño

Nacida el 31 de marzo de 1981 en Ciudad de Panamá, Eileen Marie Coparropa comenzó a nadar desde los cinco años y, para los siete, ya competía. Apodada “La Sirenita de Oro”, dominó las pruebas de 50 y 100 metros libres entre 1994 y 2004, marcando más de una decena de récords regionales.
Su talento la llevó a conquistar dos oros en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Maracaibo 1998 y a repetir la hazaña en San Salvador 2002.
En 1999, durante los Juegos Panamericanos de Winnipeg, se colgó la medalla de plata en los 50 metros libres, convirtiéndose en la primera panameña en subir al podio panamericano en natación desde la década de 1930.
Coparropa también representó a Panamá en tres ediciones de los Juegos Olímpicos (Atlanta 1996, Sídney 2000 y Atenas 2004), siendo la abanderada nacional en las tres ocasiones.
En Atenas, logró su mejor marca olímpica: 13º lugar mundial y un nuevo récord panameño en los 50 metros libres con 25.37 segundos. Tras cerrar su carrera deportiva, Coparropa estudió en la Universidad de Auburn, en Estados Unidos. En 2013, fue incluida en el Salón de la Fama de Natación de Auburn.
En el mundo corporativo, llegó a desempeñarse como directora Global de Cadena de Suministro en Starbucks, desde Seattle, donde reside junto a su familia. Panamá no ha olvidado a su sirena, por lo que la más importante piscina olímpica lleva su nombre desde 2003, y en 2007 se instauró la Orden Eileen Coparropa, un reconocimiento otorgado a jóvenes nadadores promesa del país.