Deportes

El Fútbol para ciegos en pleno auge en Panamá

La conformación de una selección para encarar compromisos internacionales es parte de las metas

21 de abril de 2025

Un grupo de panameños sigue empeñado en demostrar que para tener talento en el fútbol no se necesita ver, sino sentir la pasión y superar todo obstáculo que venga.

Es por ello, que desde hace meses estas personas con discapacidad visual han mantenido sesiones de entrenamiento con el fin de representar al país a través de la Selección Nacional de Fútbol para Ciegos de Panamá.

Luego de una primera inducción, el pasado noviembre en Ciudad Capital, la Asociación Nacional de Deportes para Ciegos de Panamá (Anadec) realizó una captación de jugadores en provincias centrales para efectuar en Santiago, de Veraguas, en febrero pasado, una clínica y taller del Fútbol-5 para personas ciegas, en la que participaron 29 individuos.

La gran mayoría de los jugadores en esta iniciativa son ciegos por discapacidad adquirida (ya sea por accidente o enfermedad) y también hay congénitos (por nacimiento).

Hay varios que tienen nociones de cómo jugar al fútbol, otros ya habían jugado antes de quedar ciegos, y hay personas invidentes de nacimiento, pero con un gran conocimiento y habilidad en el balompié.

“En estos momentos estamos trabajando para organizar un torneo nacional, que sería una primera edición en Panamá, y donde saldrían los seleccionados”, dijo la presidente de Anadec, Julyannette Haughton.

“Chiriquí-Bocas del Toro, provincias centrales (Veraguas) y Panamá, de forma regional estamos sacando los equipos y es para la categoría masculina, esperamos sumar más adelante a las damas. Cada equipo debería tener 8 jugadores ciegos, 2 porteros, un guía, un fisioterapeuta y un entrenador, pero aquí lo estaríamos adaptando de 6 a 7 jugadores, 1 portero y un entrenador”, agregó Haughton.

La dirigente reconoce que en Panamá no hay canchas adecuadas con la medida estándar para este deporte: “nos hemos tenido que adaptar a los que nos ofrece Pandeportes u otras estructuras en el interior del país”.

El profesor Corio Sánchez, director técnico de la selección, y directivo de Union Academy FC, indicó que “entrenamos los días sábados de 11 a.m. a 1 p.m., en el Complejo Deportivo de Villa Lucre, en Ciudad de Panamá y nos estamos preparando para un Centroamericano en El Salvador, aún no hay fecha para jugarlo”.

87
personas con discapacidad visual en Anadec y otras 80 no afiliadas.
¿Cómo se juega el Fútbol-5 para ciegos?

ML | Para asegurar la equidad en la competición, todos los cuatro jugadores de campo por equipo deben usar antifaces que les cubren completamente los ojos. Solo el portero es vidente o con visión parcial, ya que proporciona indicaciones verbales a sus compañeros en defensa. Se usa un balón sonoro. El campo de juego mide 40 x 20 metros y debe estar rodeado por tablas que mantienen el balón dentro de la cancha. El juego se divide en dos tiempos de 20 minutos cada uno.

¿Qué es el fútbol para ciegos?

ML | El futbol para ciegos, conocido como Futbol 5, es una disciplina paralímpica que ha sido adaptada del fútbol para personas con discapacidad visual, clasificados dentro de la clase B1, que incluye a aquellos con una agudeza visual extremadamente baja o sin percepción de la luz. Durante el partido, se requiere que los espectadores guarden silencio para permitir que los jugadores se concentren en los sonidos del balón y las indicaciones de sus compañeros y de un guía detrás de las porterías.

Tags:
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR