El surf sigue rompiendo ‘mareas’
Este deporte en el país está en pleno circuito nacional y se espera que lo complete en Bocas del Toro, en julio


El Circuito Nacional de Surf 2025, que organiza la Asociación Panameña de Surf (APS), completó el pasado 3 y 4 de mayo su tercera válida, con el Open de Playa Venao, Pedasí, en la provincia de Los Santos.
Según Bruno Roy Sánchez, presidente de la APS, se han registrado un promedio de 100 surfista en cada cita y faltan por cumplirse dos más: Chame, en Panamá Oeste (7 y 8 de junio); e Isla Colón, en Bocas del Toro (12 y 13 de julio).
Sin embargo, para la quinta y última parada, ante los recientes cierres de vía y protestas de varios grupos por diversos temas en Bocas, el dirigente se ha planteado en tomar decisiones, como cambiar la localidad, extender el calendario de competencias o suspender esa quinta válida.
“El panorama está complicada ahora, pero faltan dos meses, y para cuando se llegue a esa fecha debería haber otro escenario”. “Tendríamos que analizar, decidir tal vez una semana antes del evento en Bocas, si se cambia a otro lugar. Pues tenemos compromisos fuertes en el extranjero, entonces no se puede mover la fecha, sería, en todo caso, el lugar”, agregó.
Sánchez reconoció que de cambiar de locación, no sería en los sitios donde ya se realizó la competición. “Buscamos ir a varias zonas del país y llevar este evento a nivel nacional. Por ejemplo, en el sector del Caribe, sino se logra realizar en julio [esa válida en Bocas], a lo mejor se corre hasta diciembre, pero esa no es la idea pues pasaría mucho tiempo para declarar a los campeones”, recalcó.
El dirigente también señaló que se podría dejar el circuito con cuatro válidas, eliminado la quinta, “pero no sería lo ideal ni justo”.
ml | “La mayoría de los ganadores [en las válidas del circuito] han sido nacionales, aunque hay competidores panameños que viven fuera de Panamá y, en menor medida, extranjeros”, dijo Bruno Sánchez, presidente de la APS. “Con los datos del Circuito nacional, de los fogueos, sacamos todos los datos a una plataforma, la ‘Surf Coach Manager’, y ella no va a dar el informe de los [atletas] seleccionables para participar en el equipo. Igual manera estamos viendo los fondos con el COP y Pandeportes, para ver si no vamos con una selección completa”.