Fiestón de Italia en la Eurocopa tras regresar por fin a semifinales



De madrugada, música a todo tren en un aparcamiento, picnic postpartido y unas cervezas... La selección italiana femenina celebró por todo lo alto su regreso a las semifinales de la Eurocopa 28 años después tras eliminar a Noruega (2-1) el miércoles en Ginebra con un gol en el último suspiro.
Un doblete de la capitana Cristiana Girelli, con un remate de cabeza decisivo en el minuto 90, desató la fiesta para el equipo azzuro.
Primero en el césped, luego en el vestuario y de madrugada en el parking delante de todos los medios. Casi tres décadas sin pisar las semis continentales bien merecen una celebración. Espera en semifinales al ganador del Suecia-Inglaterra de este jueves.
- Un alivio para la Nazionale -
El éxito del equipo femenino, que dio la cara ante la campeona mundial España a pesar de perder 3-1 en la última jornada de la fase de grupos, hace olvidar en parte los problemas del masculino, ausente de los dos últimos Mundiales.
Los tifosi de la cuatro veces campeona mundial masculina viven días difíciles: Italia no participa en un Mundial desde 2014 y ha comprometido sus posibilidades de estar en la edición de 2026 con una derrota en Noruega que le costó el puesto a Luciano Spalletti.
Los sub-21 no han mejorado el nivel y cayeron el mes pasado en los cuartos de final de la Eurocopa.
Pero gracias a la selección femenina, el calcio vuelve a brillar. Las Azzurre, 13ª en el ranking FIFA, nunca han ganado un título importante (segundas en la Eurocopa de 1993 y 1997 como mejores resultados en un gran torneo), pero al igual que su seleccionador, Andrea Soncin, no quieren detenerse ahí.
"Estamos participando en este torneo para reescribir la historia y eso es lo que estamos haciendo. Todo el mérito es de este increíble grupo de chicas", insistió el exjugador del Atalanta que asumió el mando de la selección femenina en septiembre de 2023.
- Rebelión de las jugadoras -
Cuando Soncin, cuya carrera como entrenador se había desarrollado exclusivamente en Venecia, asumió el cargo, Italia estaba en su punto más bajo.
Su Mundial 2023 fue un desastre, eliminada en la fase de grupos (dos derrotas y una victoria), con una rebelión de las jugadoras contra su seleccionadora Milena Bertolini, en el cargo desde 2017, cuyas metodologías fueron denunciadas en una carta abierta.
Soncin, de 46 años, se centró primero en reconstruir un grupo y devolverle confianza, con algunos resultados alentadores como dos derrotas ajustadas contra las campeonas mundiales españolas (1-0 en ambas ocasiones) en la Liga de Naciones, y una clasificación para la Eurocopa 2025 al terminar primera de su grupo por delante de potencias como Países Bajos y Noruega.
"No hay fútbol femenino ni fútbol masculino, solo hay fútbol. En el fútbol femenino, hay un entusiasmo tan fuerte...", recordó recientemente.
- El altavoz para cohesionar -
Y Soncin parece haber logrado poner todo eso en armonía: sus sesiones de entrenamiento siempre comienzan o terminan con música, reproducida por un altavoz que regaló a sus jugadoras tras su victoria contra Dinamarca (3-0) en abril.
La clasificación lograda tras el partido ante España, a pesar de la derrota, ya fue celebrada con el famoso altavoz, como el pase a semifinales, con temazos cantados y bailados en Ginebra: el 'Sara perché ti amo' de Ricchi e Poveri o el omnipresente 'Freed from desire' de Gala.
"Somos un grupo de chicas con los pies en la tierra, unidas por un sueño común", resumió la nueva delantera de la Juventus, Michela Cambiaghi.
"Nos alimentamos mutuamente de la energía de las demás. Incluso cuando hay tensión, sabemos cómo aliviarla con una sonrisa y un corazón ligero", añadió.
La Eurocopa podría ser un trampolín para las Azzurre: su campeonato está en pleno auge con 49 jugadoras presentes en esta Eurocopa que compiten allí y audiencias televisivas sin precedentes (1,36 millones y 9,7% de cuota de mercado para el partido contra España).