Deportes

Hinault se rinde a Pogacar: "Es el único capaz de batir el récord" de victorias en el Tour

01 de julio de 2025

Leyenda del ciclismo mundial y último francés en haber vestido de amarillo en París (en 1985), Bernard Hinault se rinde a la actual estrella del pelotón, Tadej Pogacar, "el único corredor capaz de batir el récord" de victorias en el Tour de Francia.

Hinault comparte el récord de cinco victorias en la Grande Boucle con su compatriota Jacques Anquetil, el belga Eddy Merckx y el español Miguel Indurain, el único que lo hizo de manera consecutiva.

El estadounidense Lance Armstrong logró siete victorias (de 1999 a 2005), pero fue descalificado y desposeído de sus títulos tras admitir haberse dopado.

El esloveno Pogacar cuenta ya con tres triunfos (2020, 2021 y 2024) en la 'Grande Boucle' pese a tener solo 26 años y será el máximo favorito para ganar el Tour que partirá el sábado desde Lille (norte).

- "Es como Merckx" -

"Si no sufre un gran desfallecimiento, que no creo, es el gran favorito. Cuando ve que puede dar un hachazo (a sus rivales), lo hace. Un poco como Eddy (Merckx)", dice Hinault en una entrevista a la AFP en su ciudad natal, en Yffiniac (nordoeste de Francia).

"Cuando ataca, como hizo en el Mundial, a 100 km de la meta, todo el mundo piensa que está loco, pero la final se lleva la victoria. Y eso es fabuloso. Creo que a Pogacar le quedan aún varios años de dominio y quizás sea el único que puede batir el récord" de victorias en el Tour.

"Cuando ves su palmarés, tiene tiempo de lograrlo: tiene ya tres Tours, un Giro, el Mundial, ha ganado clásicas... Es un corredor muy completo", añade Hinault, de 70 años, cuando se cumplen 40 de su última victoria en la 'Grande Boucle', la última de un ciclista francés.

"Es triste que un francés no haya vuelto a ganar el Tour. ¡Somos un país de ciclismo!", reivindica.

"Nos falta un supercampeón, con unas condiciones físicas fuera de lo normal, como otros países", añade un Hinault que tira de ironía cuando se le pregunta que tiene que pasar para que un francés gane el Tour: "Que todos los otros se caigan".

"No hay que dudar en ir a buscarlo (el triunfo), aunque te lleves golpetazos. Si haces el Tour para acabar 15º y nadie te ha visto... Es mejor ganar una etapa y acabar 70º. Al menos se sabe que has corrido", asegura.

- Falta de combatividad -

Hinault pone como ejemplo la combatividad de Richard Virenque, uno de los mejores ciclistas franceses de los años 1990: "Cuando corría, perdía 25 o 30 minutos en las primeras etapas. Luego podía atacar tranquilamente en la montaña porque no era un peligro para nadie. ¡Y así ganó siete etapas! No nos inspiramos suficiente de su ejemplo".

Hinault aprovechó la entrevista con la AFP para reivindicar una vez más su victoria en 1985, pese a que la leyenda diga que aquella edición pudo haberla ganado el estadounidense Greg LeMond, entonces su compañero de equipo.

"Contrariamente a lo que se ha dicho, nadie le frenó. Hubo tres o cuatro días difíciles por la caída" que sufrió en la 14ª etapa y que le provocó una fractura en la nariz.

"Hasta esa caída no tuve el más mínimo problema", concluye convencido.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR