India y Pakistán, rivales íntimos también en el lanzamiento de jabalina



El indio Neeraj Chopra y el paquistaní Arshad Nadeem, que antes se consideraban "hermanos", se enfrentarán la próxima semana en el lanzamiento de jabalina del Mundial de atletismo de Tokio, en su primer duelo desde la reciente confrontación militar entre sus países.
El conflicto de cuatro días del pasado mayo entre estas dos potencias nucleares enfrió las relaciones entre estos dos atletas, que hasta entonces se consideraba que eran muy amigos.
Chopra se colgó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y fue plata por detrás de Nadeem en la cita olímpica del año paado en París.
Fue entonces cuando su historia causó un gran impacto por la rivalidad vecinal y política entre los dos países.
"Ganar y perder forma parte del deporte, pero son como hermanos", declaró entonces la madre de Nadeem, Raziah Parveen, después de las imágenes afectuosas entre ambos deportistas en el Estadio de Francia de París.
Por su parte, la madre de Chopra, Saroj, también afirmó que la derrota ante Nadeem sabía mejor que contra otro rival por la buena relación personal.
- "Nunca fuimos grandes amigos" -
Pero el reciente conflicto armado entre India y Pakistán ha cambiado el tono y los dos han tomado distancias, por lo menos públicamente.
"Nunca fuimos realmente grandes amigos", llegó a decir Chopra, de 27 años y vigente campeón del mundo.
Nadeem, de 28 años, también minimizó la intensidad de la amistad.
"Cuando él ganó, yo le felicité. Y cuando yo gané el oro, él hizo lo mismo", declaró Nadeem a la AFP por teléfono antes de volar hacia Tokio.
"Como en la lucha, un luchador gana y el otro pierde. Eso forma parte del juego", sentenció.
Nadeem está de vuelta a la competición después de una intervención quirúrgica en julio en un gemelo.
Originario de un modesto pueblo paquistaní, se convirtió en una celebridad en su país de la noche a la mañana al conseguir la primera medalla olímpica nacional en 40 años.
Desde entonces solo participó en una competición importante, el campeonato de Asia de atletismo, en mayo en Corea del Sur, y se colgó el oro, en ausencia de Chopra.
El último duelo entre ambos se remonta por lo tanto a los Juegos Olímpicos de París.
En abril, la estrella india había invitado a Nadeem a participar en Bangalore en una competición de jabalina, el Neeraj Chopra Classic, antes de retractarse después del atentado que costó la vida a 26 civiles el 22 de abril en Pahalgam, en la Cachemira india.
Nueva Delhi culpó de ese ataque a Pakistán, que negó la acusación.
Durante los cuatro días de confrontación, los tiros de artillería sucedieron a los ataques de drones y a los misiles, provocando decenas de muertos en ambos bandos.
- Dura competencia -
"Quiero aclarar que no tengo una relación especialmente fuerte con Nadeem", declaró después Chopra.
"Debido a la situación actual, nada será como antes. Es decir, si alguien me habla con respeto, yo le respondo de la misma manera", puntualizó.
Chopra se convirtió en un héroe nacional con su oro olímpico de Tokio, hace cuatro años, y ganó millones de dólares en contratos de patrocinio, ayudado por su aspecto juvenil, sus diferentes peinados y su mediática sonrisa.
Fue campeón del mundo hace dos años en Budapest y parece ahora con opciones de revalidar el título después de haberse unido al grupo de entrenamiento de la leyenda checa de la jabalina Jan Zelezny, antes de esta temporada de 2025.
El atleta indio superó los 90 metros por primera vez, llegando a 90,23 metros, en la reunión de Liga de Diamante del pasado mayo en Doha, donde sin embargo le quitó la victoria el alemán Julian Weber.
En la reunión de agosto en Zúrich, Weber se impuso con 91,51 metros y Chopra fue segundo, con 85,01 metros.
En Tokio, la competición promete emociones fuerte porque además de Weber, Chopra y Nadeem estará el granadino Anderson Peters, dos veces campeón del mundo.
El Mundial de atletismo empieza el sábado y la final masculina de jabalina está programada el jueves 18 de septiembre.