Jordan Díaz es incluido en la lista de España para el Mundial de Tokio

Jordan Díaz, vigente campeón olímpico de triple salto pero que no compitió internacionalmente esta temporada, fue incluido este miércoles en la lista provisional de España para el Mundial de atletismo de Tokio (13-21 de septiembre).
El cubano nacionalizado español en 2022 y que compite internacionalmente con el país europeo desde 2024 tendrá sobre sus hombros toda la responsabilidad nacional en el triple salto, ya que la campeona europea Ana Peleteiro se pierde este evento tras anunciar en junio su segundo embarazo y en julio la pérdida del bebé que estaba esperando.
La presencia de Díaz (24 años) en Tokio era una de las incógnitas ya que en este 2025 únicamente compitió en el campeonato de España de este mes en Tarragona, donde revalidó su título llegando a 17,16 metros, una distancia discreta para sus estándares.
El pupilo del mito cubano Iván Pedroso llevaba casi un año sin competir por una lesión de rodilla que obligó a un tratamiento largo.
En la lista comunicada por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) hay 56 integrantes (30 mujeres, 26 hombres) y podrían sumarse nuevos nombres de cara al Mundial.
Además de Jordan Díaz, la otra gran braza es la de María Pérez (29 años), que defenderá los títulos mundiales de 20 y 35 kilómetros marcha tras sus históricos oros hace dos años en Budapest.
Además de la marchadora andaluza, otros dos integrantes de la lista han conseguido en el pasado medallas en Mundiales al aire libre: Miguel Ángel López (campeón mundial de 20 km marcha en 2015 y que competirá ahora en 35 km) y Asier Martínez (bronce en 110 m vallas en 2022).
España tuvo en el Mundial de Budapest 2023 su mejor actuación histórica, acabando tercera en el medallero final con cinco metales, cuatro oros en marcha y una plata en 5.000 metros.
Además del doblete de títulos de María Pérez, Álvaro Martín ganó también en 20 y 35 km en categoría masculina pero el atleta extremeño no defenderá esas coronas ya que se retiró en 2024.
La otra medalla española en Budapest fue la plata de 5.000 metros de Mohamed Katir, que se encuentra actualmente cumpliendo una suspensión por faltar a las obligaciones de estar localizable para controles antidopaje.