Deportes

‘Laguna: nuestro ídolo del boxeo’

07 de octubre de 2021

“Yo siempre he admirado a Ismael Laguna. Desde niño empecé a admirar su fina esgrima y comprendí desde muy joven que fue Ismael Laguna, la figura que inspiró a todos los demás campeones mundiales [panameños] que vinieron después de él”.  

Con esta reflexión, el periodista y escritor panameño, Daniel Alonso  reseña  su libro “Laguna: El ídolo”, que fue presentado de manera oficial a finales del mes de septiembre pasado.

“Laguna pelea hasta el año 1971, y para el año 72, Panamá ya tenía cuatro campeones mundiales [Alfonso ‘Peppermint’ Frazer, Roberto Durán, Enrique Pinder  y Ernesto Marcel]. Eso se debió más que nada al influjo, la inspiración de Ismael Laguna, el gran ídolo del boxeo panameño”, señaló el también comentarista de boxeo y cara inamovible  del programa ‘Lo Mejor del Boxeo’.

“En este libro vamos a encontrar un detalle pormenorizado de toda la carrera como profesional de Ismael Laguna. No es una novela, no es una biografía de su persona. Es un relato detallado, pelea por pelea, de sus 75 combates y como se fue configurando como el ídolo indiscutible del boxeo panameño. El libro también es un reconocimiento a los periodistas deportivos de aquella época, que cubrieron la carrera de Laguna”, recalca.  

“El libro presenta con mucho énfasis la conquista del título mundial ligero que marcó, según mi opinión, un parteaguas en la historia del boxeo panameño, porque fue la primera pelea de campeonato mundial que se realizó en Panamá, el 10 de abril de 1965. El libro se divide en dos partes, la primera concluye con la conquista del título a manos de [Carlos] Ortiz y la segunda, abarca desde la pérdida del título con Ortiz hasta la reconquista ante Mando Ramos en marzo de 1970, en Los Ángeles, California.

Alonso señala que este texto “formaba parte de una investigación mucho más amplia que yo estaba realizando en los últimos 20 años sobre la historia del boxeo en Panamá. Específicamente, en el tema de la producción del libro, habiendo tenido la investigación ya hecha,  aproveché el tiempo de pandemia, pues estaba trabajando desde casa, para darle forma y poder hacer posible su publicación. También aseguró que su faceta literaria apenas comienza.

“Mi plan original es más abarcador: es la enciclopedia del boxeo panameño. Toda la historia pormenorizada desde 1917, cuando se fundó la Comisión de Boxeo profesional en Panamá.  Es una idea que estoy desarrollando, que sé que me va a tomar mucho más tiempo, pero que espero poder cumplir”, añadió. 

OPINION

Redacción 
[email protected]
Twitter: @metrolibrePTY
Instagram: metrolibrePTY
 

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR