Deportes

¡Llegó el Parkour!

Atletas del continente americano están en Panamá para demostrar que son los más rápidos y que controlan los obstáculos

03 de julio de 2025

Todo está listo para vivir la adrenalina y acrobacias al límite en el Tercer Abierto Panamericano de Parkour, Panamá 2025. La cita se realizará del 1 al 5 de julio, en la Arena Roberto Durán, ubicada en la Ciudad Deportiva Irving Saladino, en Juan Díaz, Ciudad de Panamá. Hoy, 3, y mañana 4 de julio, serán los días de competencia.

La entrada es gratis, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. La inauguración arranca desde las 4:00 p.m. de hoy. Ayer, los atletas —tanto hombres como mujeres, de diversas edades—de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Honduras, México y Panamá participaron en el día de entrenamiento, reconociendo el circuito del certamen y varios aseguraron que será retador y una gran oportunidad de demostrar su talento.

El evento, dividido en las modalidades ‘Speed’ y ‘Freestyle’, está organizado por la Federación Panameña de Gimnasia (FPG) junto con la Unión Panamericana de Gimnasia (UPAG), con el aval de la FIG y la presencia de BRICK, la marca oficial de obstáculos homologados, donados a la FPG.

Luis Carlos Ureña, entrenador de la Selección de Panamá, aseguró que el equipo, de cinco atletas en la categoría mayor, está motivado y dispuestos a dar lo mejor.

“Este evento significa para Panamá el desarrollo de esta rama. La intención es que esto crezca, que se empiece a atraer más gente. Estamos iniciando, esto se realiza mucho en la calle, hay gente que maneja el Parkour de manera libre y la idea es que estén bajo los lineamientos de la Federación Internacional”, recalcó Carlos Herrera, presidente de la FPG.

“La meta es que atleta sea más formal, este evento está hecho para ellos, además es para que tengan ese roce o fogueo con deportistas de otros países”, dijo.

“Hace unos dos meses se realizó un Sudamericano, donde no pudimos llevar a una selección nacional, estamos viendo como haces, pues faltan recursos [económicos] para eso, y viene un Centroamericano, en Costa Rica, dentro de unos dos meses y estamos viendo con estos cinco [atletas panameños] llegamos. El año pasado participamos por primera vez en un Panamericano, con un atleta, ahora hay cinco”, añadió el dirigente.

“Posiblemente para los Juegos de 2032, el Parkour sea parte del programa olímpico”, concluyó.

3
categorías en Speed y Freestyle: 13-14 años, 15-16 años y 17 en adelante.
En el Parkour se trata de busca superar obstáculos moviéndose, corriendo, saltando y trepando de un punto a otro.
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR