Los Centroamericanos de Managua, última prueba de 2017 para el deporte panameño

Panamá asistirá a los XI Juegos Deportivos Centroamericanos en la ciudad de Managua, Nicaragua con altas expectativas para con sus atletas. Quince medallas de oro, como mínimo, es la proyección del Comité Olímpico de Panamá (COP) y el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) para los canaleros en estos Juegos, que se realizarán del 3 al 17 de diciembre. Serán 357 atletas panameños que competirán en 26, de las 28 disciplinas. Se incluirá el arte marcial sambo como exhibición.
Las máximas esperanzas de preseas están en el atletismo, karate, natación y taekwondo, boxeo, fisicoculturismo, judo, lucha, pesas y surf, que según dirigentes consultados, los canaleros deben colgarse de 2 a 4 medallas de oro cada uno de estos deportes.
En la pasada justa, en Costa Rica, en 2013, Panamá obtuvo 148 medallas: 43 de oro, 47 de plata y 58 de bronce, y terminó en el cuarto puesto del medallero.
“El deporte de pista y campo debe tener a sus mejores exponentes. Muchos de ellos lograron en julio pasado, el título Centroamericano de atletismo, en Honduras”, señaló el federado de atletismo, Elmer Ortiz.
“Hay mucho potencial y los chicos están motivados y hay posibilidades de que ellos ganen medallas”, agregó. La natación, con el tres veces nadador olímpico, Edgar Crespo comandando el grupo, se proyecta ganar siete medallas de oro.
Es la cuarta ocasión que Nicaragua es la sede del evento multideportivo, en la que competirá junto a Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá, que en conjunto suman más de 3,500 deportistas.