Lukaku, McTominay, Anguissa, Meret, Raspadori: los hombres del título del Nápoles





Nada hacia indicar al inicio de temporada que el Nápoles pudiera luchar por el 'Scudetto' y menos en enero con la marcha de su gran estrella Khvicha Kvaratskhelia, pero de la mano de Antonio Conte, varios jugadores dieron un paso adelante hasta ganar el título.
Las paradas de Alex Meret, los goles de Lukaku, la revelación McTominay, el trabajo de Anguissa, la aportación de Raspadori desde el banquillo... Estos son los hombres que han destacado en este Nápoles que ha conquistado el cuarto campeonato de su historia (1987, 1990, 2023 y 2025):
. Romelu Lukaku, un 'tanque' imparable
Tras una carrera deambulando por muchos clubes y sin responder a las expectativas puestas en él, incluso criticado por su 'facilidad' para fallar goles, Romelu Lukaku parece haber encontrado en Nápoles su hábitat natural.
El veterano delantero belga de 32 años llegó al sur de Italia para ocupar la plaza de Victor Osimhen (el goleador del equipo campeón hace dos años) y ha cumplido con creces, no solo en el aspecto anotador (14 goles en Serie A), sino también por su protagonismo en el juego a modo de asistente.
Mucha culpa del 'renacer' de Lukaku la tiene también Conte, quizás el técnico que mejor haya entendido al gigante belga y con el que ya ganó el 'Scudetto' en 2021 en el Inter, haciendo pareja entonces con Lautaro Martínez.
. La revelación Scott McTominay
Nada hacia presagiar que un jugador secundario en el Manchester United, que llegó en el último día de mercado (a cambio de 30 millones de euros), fuera a convertirse en uno de los grandes protagonistas del 'Calcio' esta temporada.
El escocés McTominay, 28 años, no sólo se adaptó perfectamente al cambio de país y a la vida en Nápoles, sino que se convirtió en uno de los referentes del equipo de Conte y uno de los jugadores preferidos de los 'tifosi' napolitanos.
Llegando desde la segunda línea, arropado en el trivote por Anguissa y Lobotka, McTominay ha marcado 12 goles en la Serie A, su récord personal. Por comparar, en nueve temporadas en el United apenas marcó 19 tantos.
El internacional escocés debe ser una de las piezas clave del equipo que debe construir el Napóles la próxima temporada, en la que a diferencia de ésta, en la que no disputó competiciones europeas, tendrá la exigencia de compatibilizar las competiciones nacionales con la 'Champions'.
. Alex Meret, el muro
A la sombra de Gianluigi Donnarumma en la selección italiana y de otros arqueros internacionales en la Serie A (Maignan, Sommer, Rui Patricio, De Gea, entre otros), Alex Meret ha demostrado una temporada más que es uno de los mejores porteros del campeonato italiano.
Respecto al título logrado hace dos temporadas con Luciano Spalletti y a diferencia del sector ofensivo (ya no están en el equipo Osimhen, Kvaratskhelia ni Hirving Lozano), la defensa es lo que menos ha cambiado en el plantel.
Este aspecto y la importancia que le da Antonio Conte a la defensa ha permitido que el Nápoles, con Meret como último baluarte, haya sido el equipo menos goleado de la Serie A (27 tantos, 6 menos que el gran rival por el título, el Inter).
. Frank Anguissa, omnipresente
Superviviente, como Meret, del título de hace dos temporadas, pocos jugadores como el camerunés Frank Anguissa ejemplifican el renacer de un equipo que el curso pasado acabó en una decepcionante 10º plaza, fuera de las competiciones europeas.
El jugador de 29 años ha vuelto a dar un rendimiento excepcional, formando un trivote muy efectivo con McTominay y el eslovaco Stanislav Lobotka y clave para explicar el éxito del equipo de Conte.
Anguissa, además, ha ganado mucho protagonismo en ataque, anotando seis goles, su récord personal en una temporada, algunos tan importantes como el de la victoria contra la Juventus en enero pasado.
Además dió cuatro asistencias a sus compañeros en una temporada en la que apenas se perdió un partido.
. Giacomo Raspadori, premio al trabajo
Sin sitio en el equipo titular al comienzo de la temporada en un sector ofensivo ocupado por Lukaku y Kvaratskhelia, la marcha en enero del georgiano al PSG dio a Raspadori un protagonismo fundamental para el equipo en los últimos meses.
No le hizo falta siquiera ser titular indiscutible (sólo 9 veces comenzó el partido), compartiendo minutos con el brasileño Davi Neres, pero el internacional italiano de 23 años respondió a la confianza de Conte con seis goles y una asistencia.
Cinco de estos goles y el pase de gol llegaron en las últimas semanas, desde mediados de febrero, convirtiendo a Raspadori en el segundo jugador con más protagonismo en ataque desde entonces, sólo detrás de Lukaku.