Márquez estratosférico, Bagnaia a la deriva... el balance de la temporada de MotoGP
Marc Márquez en su mejor versión, Francesco Bagnaia en crisis, Jorge Martín sin suerte... Así ha sido la temporada para los principales protagonistas del Mundial de MotoGP:
. Marc Márquez, el extraterrestre está de vuelta
Renacido desde los infiernos, Marc Márquez ha firmado una fabulosa temporada en la que ganó 11 de los 17 primeros Grandes Premios, entre ellos siete consecutivos durante el verano europeo, a lomos de una Ducati que no había pilotado antes de comenzar el año.
Sentado en la misma mesa que la leyenda Valentino Rossi luego de haber conquistado en Japón a finales de septiembre su séptimo título en MotoGP, el español de 32 años pasó página de la mejor manera después de varios años marcados por las caídas, las lesiones, varias operaciones y numerosas ausencias sobre la pista.
"La época más difícil de mi carrera espero que se haya terminado ya", afirmó un día después de su título.
Pero una semana después, con la corona recién asentada, se fue al suelo en el GP de Indonesia, poniendo así un fin agridulce a una temporada para enmarcar.
. Francesco Bagnaia, una irregularidad incomprensible
La otra cara de la moneda en Ducati ha sido la complicada temporada del italiano Francesco Bagnaia: vencedor de solo dos Grandes Premios, el doble campeón del mundo (2022, 2023) ha quedado a la sombra de Márquez.
Incapaz de luchar contra el catalán, "Pecco" se ha visto muchas veces relegado al rol de mero espectador, sobre una moto a la que no parece haberse adaptado a lo largo de la temporada.
"He dado lo mejor junto al equipo durante todo el año, intentando comprender y adaptarme a la moto 2025, pero lamentablemente no lo he conseguido", lamentó.
A finales de septiembre ganó el GP de Japón, a los mandos de una moto modificada a su gusto, pero después encadenó una racha de cinco abandonos consecutivos en GP, el último en Valencia.
Bagnaia termina así el año en quinta posición en el campeonato de pilotos, su peor resultado desde 2020.
. Temporada de pesadilla para Jorge Martín -
En su primer año con Aprilia, después de haber conquistado en 2024 su primer título en MotoGP con una Ducati-Pramac, el español Jorge Martín se perdió 14 de las 22 carreras del calendario por diferentes problemas físicos.
Lesionado y operado una primera vez durante los ensayos de pretemporada en Sepang (Malasia) a principios de febrero, Martinator sufrió una nueva caída que requirió otra operación a finales de ese mismo mes, justo antes de la carrera inaugural de la temporada en Tailandia.
Tras causar baja en los primeros tres Grandes Premios del año, el campeón del mundo regresó el asfalto en abril, durante el GP de Catar, en el que sufrió otra grave caída que le mantuvo alejado de los circuitos tres meses más.
De regreso a la competición en julio, Martín sufrió una nueva caída el mes de septiembre en Japón, con una fractura de la clavícula derecha.
Este nuevo revés parecía dejarle fuera en lo que restaba de temporada 2025, pero Martín regresó en Valencia, donde "muy cansado", abandonó la carrera.
. Joan Mir, del abismo al podio -
Autor de dos podios en las últimas seis pruebas, Joan Mir - cuyo último Top 3 se remontaba a 2021 - mejoró su rendimiento en el tramo final de la temporada, tras abandonar ocho de las doce primeras carreras.
Al mando de una Honda que no ha dejado de mostrar signos de mejoría a lo largo del año, el español terminó decimoquinto en la general.
En lo que respecta a victorias, el campeón del mundo en 2020 tan solo tiene una en su palmarés... lograda precisamente en 2020.