Deportes

'Mercato' de nuevo récord en Inglaterra, y más contención de gasto en resto de Europa

01 de septiembre de 2025

El 'mercato' europeo, que se cierra este lunes (18H000 GMT, y 21H59 GMT en España), fue especialmente intenso en Inglaterra, mientras Real Madrid y Atlético han concentrado la mayoría de los grandes fichajes en España, y el fútbol italiano ha incorporado a veteranos como Luka Modric y Kevin De Bruyne.

. Inglaterra: el rey Midas de las ligas

La Premier League ha vuelto a mover montañas de dinero durante este verano (boreal); Liverpool (Wirtz, Ekitike, Frimpong...), Arsenal (Zubimendi, Madueke, Gyökeres, Eze), Manchester City (Aït-Nouri, Reijnders, Cherki), Chelsea (Delap, Pedro, Estevao, Garnacho), Manchester United (Cunha, Sesko, Mbeump) han sido las principales locomotoras.

Más de tres mil millones de euros, según el portal especializado Transfermarkt, a falta de las últimas horas de 'mercato'.

El vigente campeón Liverpool no ha tirado aún la toalla para hacerse con los servicios de Marc Guehi, capitán del Crystal Palace, y sobre todo con el delantero Alexander Isak, que mantiene desde hace semanas un pulso con el Newcastle.

Además, el United podría lanzarse en estas horas a por el portero argentino del Aston Villa Emiliano Martínez y el delantero francés Randal Kolo Muani está muy cerca de fichar por el Tottenham.

. España: madrileños se refuerzan, Barça se aprieta el cinto

En final de ciclo, el Real Madrid ha renovado su plantilla de la mano de su nuevo entrenador Xabi Alonso: los jóvenes defensores españoles Dean Huijsen y Álvaro Carreras, el lateral inglés Trent Alexander-Arnold, y sobre todo, el talentoso volante argentino Franco Mastantuono.

Muy activo en el 'mercato' (7 incorporaciones, cerca de 175 millones gastados), el Atlético de Madrid ha reforzado todas sus líneas, con las llegadas de Álex Baena, Johnny Cardoso, Thiago Almada, Giacomo Raspadori, David Hancko, Marc Pubill y Matteo Ruggeri.

Y no se excluye una octava cara nueva este lunes. La prensa española habla de un acuerdo con la Juventus por el argentino Nico González.

El Barça, cuya situación económica sigue siendo precaria, no ha tirado tanto de talonario pero aun así ha logrado hacerse con el arquero catalán Joan Garcia, y con la cesión del delantero del Manchester United Marcus Rashford.

. Alemania: Bayern cambia su ataque

El Bayern compensó las salidas en su sector ofensivo -Thomas Müller (Vancouver), Leroy Sané (Galatasaray), Kingsley Coman (Al-Nassr) y Mathys Tel (Tottenham)- con la única llegada del colombiano Luis Díaz procedente del Liverpool.

El gigante bávaro trató de reforzarse con el senegalés del Chelsea Nicolas Jackson en calidad de cedido, pero el club londinense, que había dado luz verde a la operación, retiró su acuerdo después de la lesión el sábado de su delantero Liam Delap.

El jugador sigue en Múnich esperando un desenlace positivo.

El Eintracht Fráncfort suplió bien la salida de Hugo Ekitiké por Jonathan Burkardt, mientras que el Leverkusen sigue en plena reconstrucción después de haber perdido a la mitad de su once inicial con el que fue campeón en 2024. Además, destituyó este lunes a su entrenador Erik ten Hag.

. Italia: AC Milan y Nápoles protagonistas

La Serie A atrajo para sorpresa general a dos grandes nombres del fútbol europeo en los últimos lustros: luego de haber ganado todo en el Real Madrid, Luka Modric, de casi 40 años, fichó por el AC Milan, mientras que Kevin De Bruyne, finalizado su contrato con Manchester City, recaló en el Nápoles.

Ambos clubes se han mostrado particularmente activos, con 148 millones de euros gastados por el Milan, y 107 millones de euros para el vigente campeón del 'Scudetto'.

Y el club lombardo cerrará este lunes la llegada del francés Adrien Rabiot procedente del Olympique de Marsella, mientras que el Nápoles, que recuperó 75 millones de euros vendiendo a Victor Osimhen al Galatasaray, invertirá buena parte de ese dinero en el delantero danés del Manchester United Rasmus Hojlund.

- Francia: PSG y OM liberan a dos estrellas

Las últimas horas del mercato en Francia están marcadas por el futuro de dos de las estrellas del campeonato: Gianluigo Donnarumma y Adrien Rabiot, quien según el propio seleccionador francés Didier Deschamps se encuentra este lunes en Milán para cerrar su pase.

Más incierto es el futuro del arquero italiano parecía claramente fuera del PSG tras la contratación del joven Lucas Chevalier y las declaraciones de Luis Enrique ("Lo mejor para él es encontrar una solución", dijo el técnico), pero los días van pasando y Donnarumma sigue en París, aunque todo indica que podría cerrar su pase a la Premier League (Manchester City) en estas últimas horas.

jta-jr-tba-ati/iga/mcd

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR