Merecido pase mundialista
El equipo panameño terminó invicto el clasificatorio de Concacaf y mira ahora el horizonte para entregar una presentación de altura en el torneo planetario del próximo año
Dramática definición en la última jornada de la fase final (3ra) de las eliminatorias de la Concacaf, que otorgó el pasado martes tres boletos directos y dos al repechaje internacional al Mundial de Norteamérica 2026. La noche se pintaba para la épica, en el Estadio Rommel Fernández, de la capital panameña, y el equipo mayor de fútbol de Panamá no decepcionó. A parte de golear 3-0 a su rival de la sexta fecha, El Salvador, certificó su clasificación a la cita planetaria, al terminar primero del grupo A con 12 puntos, e invicto en seis partidos (3 victorias y 3 empates). Los canaleros también aprovecharon la derrota 3-1 de Surinam ante Guatemala, para alcanzar el pase. “Ahora, no hay quien nos pare”, dijo el DT de Panamá, Thomas Christiansen. Con el boleto mundialista, Panamá ratica su estatus de ser la “mejor selección de Centroamérica” y de paso, la única que representará en el Mundial a esta región del continente, pues las demás naciones se quedaron en el camino, dándole paso a las islas caribeñas y a Surinam. En la Zona Concacaf: Estados Unidos, México, Canadá, tienen su cupo por ser los organizadores del Mundial, mientras Haití, Panamá y Curazao avanzaron de manera directa vía eliminatorias. Jamaica y Surinam disputarán una repesca intercontinental que se celebrará en marzo, en México, al ser los mejores segundos lugares.