Prometen ‘resurrección’
Pandeportes indicó que el estadio Mariano Bula ha sufrido un abandono de unos ocho meses, lo que ha generado un deterioro estructural
![Prometen ‘resurrección’ Prometen ‘resurrección’](http://www.metrolibre.com/binrepository/855x942/0c196/855d550/none/83989904/TMSN/imagen-298a7afb-baa4-4a80-8706-fcc6eede2d98-nuevo_101-9414055_20250213182235.jpg)
![Prometen ‘resurrección’ Prometen ‘resurrección’](http://www.metrolibre.com/binrepository/977x550/122c0/855d550/none/83989904/DSWC/518e0a16-1eda-492e-9150-932e06de248e_101-9398656_20250213182234.jpg)
“En total abandono y en una disputa con el contratista”, así indica el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) que encontró el Estadio Roberto Mariano Bula, ubicado en la Ciudad de Colón, que lleva casi ocho años en un proceso de reconstrucción.
Para ‘salvar’ el proyecto, el Gobierno llegó a una liquidación por mutuo acuerdo con la empresa ASINCRO, donde se reconoce un saldo a favor del contratista de B/1,614,108.55, que incluye retenciones acumuladas, intereses moratorios y reconocimiento de costos adicionales.
Luego de múltiples adendas, el valor final total del contrato será de B/33.7 millones, indicó Pandeportes, a través de una conferencia de prensa realizada ayer por Miguel Ordóñez y Jaime Penedo, director general y director técnico de la entidad, respectivamente.
Resuelto este acuerdo, el Estado tomó control de la obra, y procedió a realizar una contratación directa a la empresa Aprocosa, que será la encargada de finalizar el estadio, que tiene un 62% de avance.
“La empresa debe iniciar a trabajar la próxima semana”, afirmó Ordóñez, añadiendo que “estamos esperando la resolución final del Consejo de Gabinete de este martes, al igual que los endosos de las fianzas del contratista para así someter todo ese paquete para firmar el contrato nuevo y lograr el refrendo de la Contraloría. Todo eso debe estar listo el lunes y debemos de poder entrar el día miércoles de la próxima semana”.
La conferencia de prensa de Pandeportes surgió como complemento al anuncio hecho, durante horas de la mañana, por el presidente de la República, José Raúl Mulino, en su conversatorio de los días jueves con la prensa, sobre la reactivación de los trabajos de construcción del estadio.
La orden de proceder de la obra fue emitida el 7 de noviembre de 2017, con proyección de 20 meses en su fase de construcción y un costo original del contrato B/. 15,591,271.76. Originalmente el proyecto incluía un conjunto de tres estadios - Roberto Mariano Bula (Béisbol), Armando Dely Valdés (Fútbol) y Jaime Vélez (Pequeñas Ligas).
El director señaló un cronograma para la entrega de esos coliseos: el Mariano Bula, para abril 2026, aunque intentarán adelantar para que sea en enero; el Dely Valdés, entre octubre y noviembre de 2025, el Jaime Vélez, para 2025; y también la Arena Panamá Al Brown, ya entrado 2027.
De igual forma, Ordóñez hizo un llamado a los contratistas a alzar su voz si hay alguna anomalía o errores en las obras: “Quiero que sepan que en Pandeportes tienen amigos”.