Duty Free

Duty Free del 14 de agosto de 2024

14 de agosto de 2024
Ahora lo dice la ACODECO

”Cada vez hay menos abastecimiento de arroz de primera en los expendios (supermercados y minisúper) y sube la cantidad o presencia de arroz especial que es el más caro”, dijo Ramón Abadi Balid, administrador de la Acodeco.

Más allá de las cifras

“El éxito en los negocios no se mide solo por los números, sino por el impacto positivo que dejamos en los demás”, dijo Dovi Eisenman, presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón.

Sacar arroz del control de precios

”Cada vez que un Estado decide imponer controles de precios para disque controlar la inflación en algún producto lo único que consigue es el desabastecimiento. Para llenar los anaqueles de arroz hay que eliminar los precios controlados”, indicó Adolfo Linares, expresidente de la CCIAP.

Para frenar minería ilegal

”Para frenar la minería ilegal, es crucial promover y apoyar la minería formal y responsable, solo así podemos proteger nuestros recursos naturales y garantizar beneficios duraderos para las comunidades locales”, señaló CAMIPA.

El IMA dona alimentos

El IMA realizó una donación de alimentos a diversas escuelas y centros educativos del distrito de Chame. Un total de 910 piezas de jamón y pavipollo fueron distribuidas como complementos proteínicos, garantizando así una alimentación balanceada para los estudiantes.

En mercados minerales

Carlos Urenda, gerente de Consejo Minero de Chile opina que “los países mineros, y dentro de ellos Panamá, tienen una oportunidad enorme de sacar ventaja para su gente desde el mercado de los minerales”.

Iniciativa para empredimientos

La Asamblea Nacional prohijó el anteproyecto de ley 18, que modifica artículos de la ley 186 de 2020, sobre sociedades de emprendimientos y fortalece el apoyo a los micro emprendedores. El proyecto busca desarrollar nuevos emprendimientos, facilitando el proceso de inscripción.

CCIAP inicia gira de trabajo

”Como parte de mi plan de trabajo en la CCIAP, , iniciamos las giras de trabajo acercándonos, reuniéndonos y revisando ejes de acción con las Cámaras de Comercio y asociaciones productivas del país. Recientemente, estuve en Chiriquí”, dijo Juan Arias, presidente de la CCIAP.

Más y más distorsiones

El economista Carlos Araúz considera que “hay distorsiones en la canasta básica y una de ellas y la más evidente es el control de precios y la otra es el nivel de importación de ciertos productos”.

Mensajes para crear confianza

“Se están mandando mensajes importantes para crear confianza. Si no hay confianza, no habrá inversión privada ni nacional, ni extranjera. Si no se genera inversión seguiremos generando informales. La contención del gasto y qué se va a hacer con el tamaño del Estado también son medidas importante”, expresó René Quevedo, consulto laboral.

Competencia bursatil

La Bolsa Latinoamericana de Valores se prepara para la segunda competencia bursátil “Stock Sales Pitch”. Esta competencia busca impulsar la innovación y el pensamiento crítico. Los interesados pueden inscribirse en su página web.

Bajo crecimiento

La CEPAL informó que América Latina y el Caribe se mantiene estancada en una trampa de bajo crecimiento, con una trayectoria de baja expansión este año (1,8%). Este lento crecimiento se observaría en todas las subregiones.

Rueda de negocios chiricana

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí realizará la XII Versión de Rueda de Negocios, que se llevará a cabo en Federal Mall David, Chiriquí, el 28 y 29 de agosto.

Para personas mayores

”Hay muchos trabajos para los que una persona mayor de cierta edad es hasta más adecuada; sería buena idea una ley para contrataciones eventuales por temporada o proyecto”, dijo el expresidente de COEL, Alberto López.

Missouri interesado en agro local

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares se reunió con el gobernador de Missouri de Estados Unidos, Mike Parson. Ellos están interesados en conocer sobre el sector agropecuario y crear alianzas de cooperación.

Para presentar denuncias

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE) designará una comisión especial para interponer denuncias penales cuando sea necesario, así lo anunció su presidenta Giulia De Sanctis.

Directiva del IPACOOP

El MICI realizó la primera reunión ordinaria para la instalación de la nueva junta directiva del IPACOOP presidida por la viceministra de Economía, Eida Sáiz. Aseguran que fortalecerán el sector cooperativo en Panamá mediante la mejora de la eficiencia y la transparencia en la gestión de cooperativas.

Producción de alimentos

El Banco Mundial expresó que “la subida de insumos necesarios para la producción de alimentos, como las semillas o los fertilizantes, está afectando los precios de los alimentos”.

”Pensar en la reactivación”

”Todos los empresarios, debemos pensar en la reactivación por medio de la inversión privada, para ello, el sector bancario debe ajustar las tasas de interés y empezar a financiar proyectos y nuevas iniciativas”, comentó el experto en tributación, Rubén Bustamante.

Mesa de trabajo

La DGI y la UAF instalaron una mesa de trabajo para incentivar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, promoviendo justicia fiscal en el país. Esto busca eliminar la evasión fiscal y prevenir el blanqueo de capitales.

Convenciones colectivas

La Comisión de Comercio prohijó un anteproyecto de ley, que establece medidas referentes a las convenciones colectivas en empresas estatales. Esta iniciativa busca establecer una normativa que impida a los cargos de alta gerencia aprovecharse de beneficios de los trabajadores.

Tags:
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR