Duty Free

Duty Free del 24 de febrero de 2023

24 de febrero de 2023
Aumenta la informalidad

En América Latina y el Caribe, 7 de cada 10 empleos creados han sido en el sector informal. La tasa de desocupación femenina se redujo solo de 12,1% en 2020 a 11,6% en 2022, mientras que la masculina disminuyó de 9,1% a 7,8%, según la CEPAL.

Proyección hotelera

Con los días libres por Semana Santa se prevé que se pueda alcanzar el 80% de la ocupación hotelera. Actualmente, los hoteles mantienen una ocupación promedio del 55%.

Cosas que hay que corregir

“Se deben respetar las leyes locales y migrar legalmente. El pretender convertir la migración ilegal en un derecho humano es lo que está provocando todo este desastre en las fronteras”, indico Adolfo Linares, abogado y expresidente de la Cámara de Comercio de Panamá.

Feria de vivienda en ATLAPA

Del 17 al 19 de marzo, se realizará en ATLAPA la feria CONVIVIENDA 2023, promotoras y bancos estarán en el evento donde se ofertarán diversos proyectos inmobiliarios del país.

Con fecha limite

Analisa Montenegro del CONEP dijo que “todos los sectores debemos seguir alineando los esfuerzos para cumplir el compromiso que hemos adquirido como país de erradicar de manera definitiva el trabajo infantil al año 2025”.

Para conocer perspectivas

La Cámara de Comercio de Chiriquí y el Centro Nacional de Competitividad (CNC) harán un informe sobre perspectivas y la situación de empresarios chiricanos. Actualmente hacen las encuestas.

Crítica a empresas mineras

“Las empresas mineras en el mundo viven amenazando a los gobiernos siempre con la intención de obtener mejores términos y condiciones. Desde Argentina a Australia. Desde Canadá a Africa del Sur”, dijo Ebrahim Asvat, abogado.

¿Arrascándose la cabeza?

”Los que ya tienen contratos y tienen deudas millonarias muchos tiene que estar arrascándose la cabeza , todos los que fueron a Penonome a poner negocio que se beneficiaban indirectamente de la mina. Yo espero que el club hotelero con el agroturismo tenga un muy buen plan”, comentó el expresidente de Apede Azuero, Ángel Pérez.

¿Y el respaldo a la MiPymes?

“Que las MiPymes no sean prioridad en el país, deja mucho que decir. Como siempre hemos comentado, son el motor de oxígeno de la economía”, afirmó el economista Luis Morán.

Polémica recomendación

“En Panamá, trabajas 11 meses, pero cobras 13. Uno de vacaciones que no lo trabajas y el otro, el XIII mes, que tampoco lo trabajas. Si queremos ajustar el salario y la CSS... tenemos que ajustar esto. La Empresa privada tiene una carga impositiva, que traslada al consumidor”, indicó Ricaurte (Pochi) Grajales Pezet, demócrata Cristiano y expresidente del Activo 2030.

El potencial de Panamá

“Panamá es uno de los pocos países de América Latina que aún tiene potencial de mejorar substancialmente la calidad de vida de las grandes mayorías en tan sólo una generación...”, dijo el economista Felipe Chapman.

Para impulsar contrataciones

“El sector privado son nuestros aliados estratégicos y estamos tocando puertas en las empresas, para generar las vacantes y contrataciones”, comentó Emanuel Gómez, jefe del departamento de Intermediación Laboral de Mitradel.

Calidad de los empleos

Según la OCDE, los trabajadores maduros tienen un 40% más de probabilidades de renunciar a su trabajo cuando tienen salarios bajos. Los empleos de calidad son vitales en todas las edades.

Expo Feria Mundial

Del 22 al 25 de mayo, se realizará en Panamá la EXPO Feria Mundial - Zona Libre de Colón. Este será el encuentro comercial en el que participarán empresas nacionales y compradores mayoristas internacionales.

Sobre pago de impuestos

“La estrategia de zonas francas o zonas especiales en Panamá, hacia el mundo de cero impuestos, eso no es un incentivo, porque el mundo no ve bien que en un país no se pague impuestos, y en Panamá se paga impuestos”, dijo Publio de Gracia, director de la DGI.

Próxima cena empresarial

El próximo 21 de marzo, el CONEP realizará la “Cena empresararial-CONEP 2023”. Será en el Sheraton. Se prevé la participación del expresidente uruguayo, Julio María Sanguinetti.

Más de 57 mil turistas llegaron en carnaval

Durante los cuatro días de carnavales, 57,044 turistas ingresaron al país, de las cuales, 8 mil 112 hicieron movimientos por vía terrestre, 7 mil 124 por vía marítima y 41 mil 808 por vía aérea.

Café de la comarca

En la Comarca Ngäbe Buglé se está trabajando en impulsar el desarrollo integral de la caficultura. Ya se ha conocido que existe un gran interés en tener relaciones comerciales de comercializadoras con los productores del lugar.

Por un país competitivo

“Un país competitivo es un país que reconoce que lograr mejoras en su productividad es vital para el crecimiento económico y desarrollo social beneficiando la calidad de vida de la población”, señaló el Centro Nacional de Competitividad.

Cuenta regresiva para Expocomer

Del 28 al 30 de marzo, se realizará Expocomer 2023. La CCIAP, gremio empresarial que organiza el evento aseguró que los asistentes podrán tener la oportunidad de hacer negocios con Europa, Asia y América.

Analizarán la manera de crecer

La CADE Región Occidental 2023 inicia el próximo 7 de marzo. Analizarán el modelo económico y libertad para una región con crecimiento y desarrollo sostenible. El evento será en el Club David.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR