Duty Free del 4 de julio de 2025





“Los empresarios crean oportunidades, sostienen familias y mueven la economía. Los trabajadores las convierten en realidad. No somos bandos opuestos. Somos el mismo equipo que levanta este país. Esto no va de empresarios vs. trabajadores. Va de gente que trabaja, emprende y construye país, juntos”, dijo Dovi Eisenman, empresario.
“El país está en un colapso financiero, especialmente en las provincias. Esto no es cuestión de paciencia, es de números”, manifestó Ángel Pérez, expresidente de la APEDE, Capítulo de Azuero.
“Microsoft ni sabe. Preocupados por 9,000 puestos de trabajo a nivel mundial aquí nos damos el lujo de eliminar 5,000 puestos de trabajo en Bocas y los mismos sindicalistas y maestros ni se preocupan”, indicó Alberto López Tom, empresario.
“El Ejecutivo ha dado pasos firmes y necesarios para reformar la ley de la CSS. Ahora es el momento en que todos debemos asumir la responsabilidad de sostenerla. Volvamos a las aulas y trabajemos juntos por Panamá”, dijo Raúl Montenegro, presidente del SIP.
En el informe perspectivas económicas mundiales del Banco Mundial se prevé que el crecimiento mundial se desacelerará al 2,3 % en 2025, el ritmo más débil desde 2008 sin considerar las recesiones.
“El costo del Cuarto Puente sobre el Canal, lo debe asumir la ACP, debido a que ese puente se construye por el corte de tierra que se hizo para construir el Canal. El Canal se beneficia de este corte de tierra cobrando peaje a los barcos, entonces, que asuma el costo del Cuarto Puente en compensación al beneficio que recibe”, afirmó Rubén Bustamante, especialista en tributación.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre se realizará el Fruit Attraction - Madrid 2025, una feria dirigida a exportadores de frutas que se realiza en España. Exportadores panameños pueden inscribirse para participar.
“Nuestra crisis no es económica, es una crisis de desempleos. La única forma de recuperar empleos formales, bien pagados, y sobre todo en el interior es reabriendo la mina en Donoso. No hay otra”, señaló Adolfo Linares, expresidente de la CCIAP.