Duty Free del 6 de enero de 2025
“La burocracia del sistema impide que los negocios puedan sobrevivir. Todo lo que se trabaja termina en manos del gobierno. Se tiene que eliminar la carga impositiva a las empresas”, opinó Ángel Pérez, ejecutivo.
El Banco Mundial indicó que “se prevé que los precios de los productos básicos caerán un 10% entre 2024 y 2026. Los precios de los alimentos seguirán siendo elevados en los países en desarrollo”.
“Afirmar que porque en países europeos, en donde el salario mínimo es de $3,000 y el Estado pone 15% del PIB a pensiones, significa que en Panamá, con salario mínimo de $284 y el Estado solo pone 0.1% del PIB a pensiones y lo debe desde 2020, hay que hacer lo mismo, es un disparate”, opinó el economista Felipe Argote.
“Si alguna bancada o diputado necesita asesoría jurídica laboral gratis, me avisa. Escuché a una diputada decir que la Ley de protección laboral a personas con efectos enfermedades crónicas se creó el año pasado, falso. Esa Ley 59, es de diciembre 2005”, dijo el abogado laboralista, Samuel Rivera.
En noviembre de 2024, el sacrificio de ganado vacuno registró una disminución de 5.3% y el porcino se incrementó en 3.3%, esto en comparación al mismo mes del 2023, según datos del INEC.
Irvin Halman, exlíder del Centro Nacional de Competitividad, fue crítico de cómo se reciben a los turistas de costa arriba en Colón. Se encontró un ‘pataconcito’ que ocupaba la vía por Puerto Pilón.
La CAMIPA resaltó que el PIB minero “representa un motor clave de la economía . Mientras sectores, como hoteles y restaurantes, siguen creciendo, alcanzar el valor generado por la minería sería un desafío a largo plazo”.
“El servicio de internet de Tigo está peor que nunca. Se interrumpe con frecuencia . Pero la factura llega igual. Es el problema de todas las empresas oligopólicas extranjeras. Ganan millones y no invierten en mejorar su servicio”, comentó el empresario Roberto Henriquez.
“El centro bancario más internacionalizado de toda América y que mayor proporción de fondos del extranjero tiene, es el panameño”, dijo Carlos Berguido, presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá.
El Aeropuerto Internacional de Tocumen ha sido distinguido nuevamente como el aeropuerto mediano más puntual del mundo en el 2024. El reconocimiento fue otorgado por la consultora global, Cirium.