Duty Free del 7 de enero de 2025
“Unas simples vitaminas con TPC USA cuestan $0.70 la unidad en Panamá, versus $0.10 en cualquier lugar de Estados Unidos (Panamá 7X USA). Imprescindible resolver el alto costo medicamentos en Panamá”, dijo Irvin Halman, empresario.
“Le toca a la Asamblea derogar la ley de moratoria minera pues es inconstitucional... La minería ha sido parte de la economía nacional. Hay que abrir la mina”, señaló Adolfo Linares, empresario.
“Reforzar la seguridad en Amador no es hacer un retén en la entrada y generar un enorme tranque; seguridad es rondas y presencia policial a todo lo largo de la calzada y en los puntos más concurridos, no usen la ley del menor esfuerzo”, indicó el empresario Alberto López Tom.
“La tendencia es aumentar edad porque el Estado pone entre 12% y 15% del PIB en Europa, 10% en Brasil, 5% en Costa Rica, 9% en Uruguay. Panamá 0.1% y no los paga desde 2020. Antes de elevar edad y cuota, el gobierno mezquino con adultos mayores tiene que poner plata”, dijo Felipe Argote, economista.
“Era de todos conocido que el cese de operación de la mina que aportaba al PIB, se iba a reflejar en la actividad económica y empleo”, indicó Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas.
“No sólo hay que vigilar los precios de los medicamentos, sino de los suplementos, como las vitaminas y otros productos que ayudan a llevar una vida saludable”, opinó Edelberto Castillo, ingeniero.
Del 8 al 10 de abril, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE) realizará su evento insignia CADE 2025. Este año hablarán de inteligencia artificial e innovación tecnológica.
“Estamos viviendo más, más años jubilados, lo que aumenta la presión sobre los sistemas de pensiones, no es lo mismo que fallezcas a los 70 que a los 80 años. Dos, las tendencias del mercado laboral, las personas continúan trabajando más allá de los 62 años”, afirmó Domingo Latorraca, analista financiero.
De acuerdo a estimaciones de la Cámara Minera de Panamá (CAMIPA), “al sector hoteles & restaurantes le tomaría 114.8 años absorber el PIB minero del 2023 ($2,548.9 millones).
“Hemos heredado un Estado con mucha grasa. El gobierno que acaba de salir nos dejó un gobierno totalmente desfalcado, lleno de funcionarios, botellas por todos lados, y una Ley de carrera administrativa que no te permite despedir a funcionario que no hacen nada”, comentó Julio Moltó, ministro del MICI.