Duty Free del 8 de enero de 2025
“Aquí dicen que el problema de la CSS es netamente matemático, absurdo. Hoy hay más de 70 mil personas que trabajan de manera informal, en una empresa formal”, aseguró Samuel Rivera, abogado laboralista.
Según un estudio de la Consultora Gallup, Panamá lidera la región con el mayor índice de confianza económica para el 2025. Los panameños tienen mucho optimismo ante el inicio de un nuevo año.
Para la presidenta de la Federación de Cámaras de Comercio e Industrias, Alicia Jiménez, “las condiciones económicas en Panamá, que aún son difíciles, podrían poner a prueba el crecimiento del sistema empresarial y productivo del país”.
“Los sistemas de pensiones no tienen ni siquiera 100 años de existir. La gente habla como si esto fuera un derecho inalienable cuya existencia precediera a los romanos”, así lo manifestó el exviceministro de Economía, Iván Zarak.
El Banco Mundial destacó que “los empleos en América Latina se están trasformando debido a la inteligencia artificial generativa. Es necesario invertir en infraestructura digital y en las habilidades de los trabajadores”.
Es “importante” que “se retomen las negociaciones para eliminar las restricciones de levante de carga que se mantienen” entra Panamá y Costa Rica, afirmó Edgar Urrutia, expresidente de COEL.
En Coclé, los aguadulceños se sienten optimistas de que se incluyera en el Plan Estratégico de Gobierno, el área económica especial de Aguadulce Portuaria Multipropósito. Un impulso al desarrollo de la región.
“Panamá es una excelente opción para invertir porque ofrece seguridad jurídica, economía dinámica, conectividad, regímenes especiales y muchos beneficios más, dentro de un país rico en biodiversidad, tradiciones y clima tropical”, resaltó Propanama.
La Cámara Minera de Panamá destacó que “en 2023, el cobre panameño impulsó la economía con compras locales. Estas compras son un motor para el tejido productivo nacional, fortaleciendo a empresas y comunidades”.
“Los mismos que ayer saboteaban la expansión del Canal y hoy hacen lo mismo con la Línea 3 del Metro, son los que luchan por llevarnos a una tiranía con pensiones de 5 dólares al mes”, comentó el ingeniero Carlos Salazar.